La cuenta atrás para que Marta Flich inicia su nueva etapa profesional en TVE junto a Gonzalo Miró está a punto de acabar. La comunicadora está a menos de 10 días de estrenar Directo al grano, el nuevo magacín vespertino de La 1, que llegará el próximo lunes 15 de septiembre y en el que la equisdistancia no existirá, contando la realidad con un tono directo y dando voz en la calle a los protagonistas desconocidos de la noticia: «Lo afronto con muchísima ilusión, la verdad. Un proyecto que, por lo que estamos ya desarrollando, viendo y ya probando, me encanta».
«Nosotros no vamos a ser equidistantes. Entre la verdad y la mentira no puede haber equidistancia. Entre la ciencia y el negacionismo no puede haber equidistancia. Por lo tanto, vamos a ser ecuánimes, plurales, porque ya habéis visto los nombres de los colaboradores que hay, pluralidad va a haber, pero equidistantes no, desde luego», comentó la presentadora en una conversación con ElPlural.com en el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz 2025 (FesTVal).
«La mentira no puede ser la premisa de un debate. Se tiene que eliminar del debate. Se tiene que ir al hecho, a la verdad y, a partir de ahí, establecer el debate porque si no, el debate ya es estéril y no se puede», añadió Flich en la entrevista.
La comunicadora tiene claro que en la inexistencia de la equidistancia estará la diferenciación de Directo al grano respecto al resto de ofertas de las otras cadenas: «Creo que nos vamos a diferenciar también en cómo afrontamos nosotros desde nuestra personalidad, porque el programa está trufado de nuestra personalidad, básicamente está muy pegadito a lo que somos. Y luego, vamos a tener reportajes de investigación. Se han incorporado profesionales de RTVE con nosotros para hacer esos reportajes de investigación y creo que ahí vamos a ver que hay temas que están fuera de todo foco y que van a ser agenda, ya verás, y los vamos a poner en órbita».
«Creo que también está en la responsabilidad de una presentadora de televisión pública el centrar el debate y muchas veces eso se tiene que hacer desde la conducción de un programa, es decir, tú recibes una información, está todo distorsionado y dices a ver, vamos al tema, que es este, que es este, que es este. Entonces eso es recopilar o poner los datos y los hechos en el orden correcto», apuntó Marta Flich.
Además, una vez aterrrizada en TVE, la presentadora no cierra las puertas a nada en un plano de futuros proyectos: «Me imagino todo. Es que yo me tiro a la piscina y luego ya pienso. (…) Me encanta experimentar, me encanta crecer, me encanta aprender, desde el respeto. No sé, me encanta. O sea, si yo me imagino en todas partes. Lo que pasa es que es verdad que yo tengo más know-how en política y todo esto».
Estos y otros muchos asuntos lo puedes ver en la entrevista que Marta Flich le ha concedido al ElPlural.com tras la presentación de su nuevo programa en TVE durante el marco del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz 2025 (FesTVal).
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio