El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está convencido de que Europa y Occidente aplican un doble rasero a las guerras de Ucrania y Gaza. Y cree que esa posición puede socavar la influencia global de la Unión Europea (UE).
En una entrevista en el diario británico ‘The Guardian’, Sánchez señala que los ataques de Israel contra Palestina forman parte de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales del siglo XXI.
La entrevista se produce antes de su encuentro con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Londres este mismo miércoles. El líder socialista también afirma que Estados Unidos (EEUU), bajo el liderazgo de Donald Trump, intenta poner fin al orden global basado en las normas establecidas tras la Segunda Guerra Mundial.
‘The Guardian’ recuerda que Sánchez ha sido el primer presidente europeo que ha acusado a Israel de genocidio en Gaza. En este sentido, Sánchez dice que está satisfecho de que otras naciones europeas hayan seguido el ejemplo de España al reconocer el Estado palestino, pero considera que la respuesta de Bruselas es deficiente.
«Es un fracaso», asegura. Absolutamente. También es una realidad que, dentro de la Unión Europea, hay países divididos sobre cómo influir en Israel. «Pero, en mi opinión, esto es inaceptable y no podemos aguantar más si queremos aumentar nuestra credibilidad ante otras crisis, como la que enfrentamos en Ucrania», sostiene.
“Las raíces de estas guerras son completamente diferentes, pero, al final, el mundo mira a la UE y también a la sociedad occidental y se pregunta: ‘¿Por qué aplican un doble rasero con respecto a Ucrania y con respecto a Gaza?'» se pregunta Sánchez.
El presidente del Gobierno intenta reafirmarse en el escenario internacional, según recoge ‘The Guardian’. Y en este sentido Sánchez asegura que está presionando a Europa para que haga más en la guerra de Gaza, incluyendo castigar financieramente a Israel.
“Lo que estamos presenciando ahora en Gaza es quizás uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales en el siglo XXI, y en este sentido, lo que tengo que decir es que España ha sido muy clara. Dentro de la UE, lo que hemos hecho hasta ahora es abogar por la suspensión de la asociación estratégica que Bruselas mantiene con Israel», remata.
Enfrentamiento con Trump
Sánchez, quien se ha enfrentado a Donald Trump por la negativa de España a cumplir con las exigencias del presidente estadounidense de gastar el 5% del PIB en Defensa, asegura que España es un socio fiable en la OTAN. Y sostiene que su compromiso es preservar la mejor relación con EEUU, independientemente de quién esté en la Casa Blanca y a pesar de las acciones aislacionistas de Trump.
“Con el debido respeto, tenemos un enfoque pragmático en nuestra relación con EEUU”, afirma. “Al mismo tiempo, creo que tenemos una visión diferente sobre cómo afrontar los desafíos a los que se enfrenta el mundo».
En este sentido indica que «es un gran error abandonar el Acuerdo de París y reducir las contribuciones a los programas de ayuda y a la Organización Mundial de la Salud. Pero, en definitiva, nuestras sociedades se enfrentan a desafíos globales que no entienden de fronteras, y necesitamos fortalecer nuestra cooperación y colaboración”.
Aunque también apunta que la retirada de EEUU de las instituciones globales podría permitir que otros países desempeñen un papel internacional más importante.
“La realidad más impactante a la que nos enfrentamos es que el principal artífice del orden internacional —que es EEUU después de la Segunda Guerra Mundial— ahora está debilitando este orden internacional, y eso no será positivo ni para la sociedad estadounidense ni para el resto del mundo, especialmente para los países occidentales”, señala Sánchez. “Por eso creo que existe una oportunidad para la Unión Europea y también para el Reino Unido”.