Tres partidos. Esto es lo que separa a Carlos Alcaraz de tocar la cima del tenis mundial por partida doble: ganar el US Open y ser número 1 del mundo. El murciano se enfrenta hoy (19:00, Movistar) en cuartos de final al checo Jiri Lehecka, un viejo conocido con el que ha compartido pista en dos ocasiones este 2025, para estar en semifinales en tres de cuatro Grand Slams.
Charly alcanzó la antepenúltima ronda en Nueva York tras derrotar en octavos al francés Arthur Rinderknech. Había dudas de si podría arrastrar molestias del duelo ante Darderi, en el que tuvo que ser atendido por molestias en la rodilla, pero las sensaciones no pudieron ser mejores. Gracias a otro partido impecable con el servicio, el murciano llega a cuartos sin perder ni un solo set.
Su rival será Jiri Lehecka, tenista que está en el mejor momento de su carrera y que entrará la próxima semana en el ‘top 15’. Una persona que sigue el ‘método Hof’, que consiste en respirar de manera controlada a muy baja temperatura, para gestionar mejor el cuerpo y la mente. Además, cuenta con un tatuaje de dos líneas entrelazadas en su brazo derecho, que representan la conexión entre su vida social, la familia y el tenis.
El checo se ha visto las caras con Alcaraz en dos ocasiones este año. La primera fue en Doha, a inicios de temporada y también en pista dura, y salió victorioso Jiri, sorprendiendo en los cuartos de final de Doha. Carlos pudo vengarse unos meses después, concretamente en la final de Queen’s, donde impuso su superioridad a tres sets. Por tanto, Lehecka puede presumir de haber sido uno de los seis jugadores que han ganado esta temporada al de El Palmar y, además, lo hizo en pista rápida, la misma superficie en la que hoy se van a ver las caras.
«No se trata de jugar un golpe en especial todo el rato, porque él sabe como reaccionar, esa es su mejor arma. Sabe como reaccionar cuando el otro está jugando bien y cuando está tratando de jugar más de una forma o de otra. Necesitas dar el máximo y estar concentrado durante todo el partido, intentaré hacerlo y jugar mi juego. Veremos cómo va», comentó Lehecka sobre el partido de hoy.
Tan solo existe un precedente más entre ambos jugadores y fue también en Queen’s. De nuevo, Alcaraz venció a su rival, aunque aquella vez con más margen. Los dos resultados de 2025 han sido muy apretados, demostrando la evidente mejoría del tenista checo, que cuenta con un gran servicio y ha mejorado sus prestaciones en los intercambios.
El número 1, en juego
Alcaraz depende de sí mismo para aparecer el próximo lunes como número 1 del mundo. En un mismo día, podría recuperar el trono y conseguir el sexto Grand Slam de su carrera. Una posibilidad que no se le pasaba por la cabeza ni al aficionado más optimista. El rendimiento en pista dura durante este final de temporada era una incógnita que ha despejado con victorias contundentes.
En unas hipotéticas semifinales, podría darse una lucha de titanes entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. El serbio sigue vivo, más que nunca de hecho, en el torneo estadounidense y se enfrentará a Taylor Fritz por un sitio entre los cuatro mejores del torneo. Si vence al tenista local, haría pleno de semifinales en los Grand Slam de esta temporada; una estadística increíble a la edad de 38 años.