Ya ha dejado de ser noticia, a fuerza de costumbre, que la Premier League gaste más dinero en un mercado de fichajes que las otras cuatro grandes ligas, incluida la española. La factura del fútbol inglés supera los 3.500 millones de euros este verano con un club claramente por encima del resto: su vigente campeón, el Liverpool.
Los ‘reds’ pusieron la guinda en el último día del mercado, cerrado este lunes a medianoche, con el tercer fichaje más caro de la historia del fútbol, récord absoluto en la Premier League. Recibe el Newcastle alrededor de 150 millones de euros para soltar a su gran estrella, el exdelantero de la Real Sociedad Alexander Isak. Los donostiarras, por cierto, reciben ocho de esos 150 kilos, fruto del acuerdo por el que se marchó a Inglaterra hace tres temporadas. Solo los desembolsos del PSG por Neymar (222) y Mbappé (180) quedan por delante.
Isak se suma, entre otros, a Florian Wirtz (125 millones) y Hugo Ekitike (95) en la plantilla de Arne Slot para formar un frente de ataque temible junto a los Salah y Gakpo. Se trata de los tres fichajes más caros de este verano y los tres los ha firmado el Liverpool, desde ya favoritísimo a todos los títulos, protagonista absoluto del mercado de principio al final del verano. Los más de 500 millones de euros gastados le convierten en el club que más dinero ha invertido en un solo mercado en la historia del fútbol.
El Real Madrid no se mueve
Fue el del ariete sueco el movimiento más destacado de un final de mercado muy movido, especialmente para la clase media y media-alta de la Liga española, pero tranquilo para Barcelona y Real Madrid. En el club azulgrana, el único movimiento fue la cesión de Héctor Fort al Elche. Ni eso en el Bernabéu, con los deberes hechos y sin ofertas tentadoras de última hora. Tampoco hubo movimientos en las oficinas del Espanyol.
El Atlético de Madrid sí realizó el último retoque a la plantilla, incorporando como cedido al extremo argentino Nico González (Juventus). Javi Galán estuvo en conversaciones con el Nottingham Forest, pero finalmente el traspaso no se llevó a cabo. El Villarreal puso la guinda a un verano muy movido anunciando el fichaje más caro de su historia, el ariete georgiano George Mikataudze (Lyon) por 30 millones. De rebote, Etta Eyong se marcha al Levante.
Antony vuelve al Betis
En Sevilla, el Betis al final se salió con la suya y ha conseguido el traspaso de Antony (Manchester United). Era una operación en la que los verdiblancos llevaban trabajando desde la temporada pasada, en la que el brasileño jugó cedido en Heliópolis, y que se ha cerrado por unos 22 millones y una plusvalía futura del 50% para el club mancuniano. A última hora, la guinda fue la llegada de Sofiane Amrabat como cedido.
En la otra orilla de la ciudad, el Sevilla traspasó a Dodi Lukébakio (Benfica) por 25 millones, logrando el dinero suficiente para inscribir a sus fichajes anteriores y sumar a la plantilla al veterano Alexis Sánchez (Udinese), que vuelve a España 11 años después de marcharse del Barça. También llegó a Nervión el centrocampista Batista Mendy.
Tan doloroso como la de Lukébakio, o incluso más, fue el traspaso de Christantus Uche al Crystal Palace. Pese a que ni el jugador ni, sobre todo, Bordalás querían que fructificara el traspaso, el Getafe ha optado por vender a su mejor jugador por 22 millones de euros para poder inscribir el resto de sus fichajes veraniegos. Lo hace con una cesión con opción de compra obligatoria.
Vladislav Vanat, nuevo delantero del Girona. / Nuri Marguí/Girona FC / DDG
Un delantero para el Girona
También se movió a última hora la Real Sociedad para reforzar su medular con las incorporaciones de Carlos Soler (PSG) y Yangel Herrera (Girona). A Montilivi llegaron Vladyslav Vanat (Dinamo Kiev), delantero por el que han pagado 17 millones, el portero Dominik Livakovic (Fenerbahce) cedido y regresó Bryan Gil (Tottenham) con la carta de libertad.
El Athletic, tras semanas esperando, cerró anoche el regreso a Bilbao, siete años y medio después de su marcha, de Aymeric Laporte (Al Nassr) con la carta de libertad. No obstante, el club vasco no anunció el fichaje, dado que al estar libre lo puede inscribir cuando quiera.
Fuera de España, y al margen de Isak, el Manchester City animó el cierre del mercado cerrando el fichaje de Gigio Donnarumma (PSG) y dando salida a Ederson, Akanji y Gündogan. Nico Jackson (Chelsea) jugará cedido en el Bayern y Senne Lammens (Amberes) será el nuevo portero del Manchester United.
Suscríbete para seguir leyendo