España se reencuentra con su juego y se da un festín ante Bosnia para mantener vivas sus opciones en el Eurobasket

España todavía tiene mucho que decir en este Eurobasket a pesar de las dudas que emergieron en torno al equipo a tenor del resultado ante Georgia. Los de Sergio Scariolo se reencontraron con su mejor versión ante Bosnia, un rival que no pudo aparecer en el encuentro [Narración y estadísticas del partido].

El dominio de la Selección fue absoluto. Más allá de un inicio algo dubitativo donde Bosnia se mostró muy agresivo, intentando meter manos e inquietar al joven Sergio de Larrea, en cuanto Aldama se echó el equipo a la espalda el partido empezó a tener otro color.

A diferencia del partido ante Georgia, ‘La Familia’ mostró una actitud completamente diferente. Todos los jugadores estuvieron muy enchufados en el partido y además de la actitud, en esta ocasión las canastas sí entraron.

Con un gran compromiso en defensa donde todos los jugadores de la Selección iban a por el rebote y cuidando mucho las pérdidas del balón, el partido se empezó a decantar al término del primer cuarto y principio del segundo.

Y es que en un abrir y cerrar de ojos España se puso 14 arriba tras encadenar cinco triples de manera consecutiva. La pizarra de Adis Bećiragić no daba resultado y los de Scariolo se escaparon en el partido para allanar la primera victoria.

Además de Santi Aldama, en el gran trabajo de equipo de la Selección destacó Darío Brizuela, quien tuvo un gran acierto en el tiro exterior. Fue el partido más completo ante una selección rival que, a regañadientes, metía alguna canasta que no terminaría ni por maquillar un marcador ya de por sí abultado.

Con 15-13 en el marcador, como si de repente hubiera recibido una señal, España empezó a enchufar lanzamientos exteriores en cadena. Fueron cinco seguidos, tres de ellos de Darío Brizuela.

Una versión arrolladora

Casi siete, pues se sumó a la fiesta Santi Aldama con otros dos intercalados entre canastas de Willy Hernangómez y Santi Yusta. Cuando terminó el vendaval, el resultado era de 40-24 a falta de dos minutos para el descanso.

Abonados a la filosofía de que si algo funciona es mejor no tratar de arreglarlo, España siguió por la senda marcada tras el paso por vestuarios, presentándose en el parqué con otros cuatro más, un par de ellos seguidos de Joel Parra.

El 12 de 24 en esa estadística, en contraste con el 1 de 12 del oponente, elevó la renta favorable hasta los veintidós con poco más de tres minutos jugados del tercer acto.


Sergio de Larrea lucha por el balón ante Kenan Kamenjas.

EFE

Hecho el trabajo, ‘La Familia’ se permitió el lujo de poder ‘disfrutar’ sin agobios durante un cuarto de hora. Un contexto ideal para que algunos jugadores pudieran mejorar sus sensaciones y ganar confianza de cara a lo que viene.

Ese ‘regalo’ lo aprovecharon dos pilares como los hermanos Willy y Juancho Hernangómez y jóvenes como Sergio De Larrea y Mario Saint-Supéry.

Con un balance de una victoria y una derrota en los dos primeros encuentros, España se medirá ahora a Chipre, un rival teóricamente inferior ante el que intentará seguir puliendo detalles de pensando en los duelos ante Grecia e Italia, estos más decisivos a la hora de perfilar sus opciones futuras en el torneo.

Ficha técnica del partido:

España (24+20+28+16): De Larrea (-), Pradilla (4), Yusta (4), Parra (6), Aldama (19), -cinco inicial-, Saint-Supéry (9), Brizuela (15), Puerto (3), López-Arostegui (4), Juancho Hernangómez (8), Willy Hernangómez (16), Sima (-).

Bosnia-Herzegovina (16+14+17+20): Lazic (5), Gegic (9), Atic (5), Alibegovic (8), Nurkic (10) -cinco inicial-; Kamenjas (14), Roberson (5), Vrabac (6), Arslanagic (-), Penava (5), Hrelja (-).

Árbitros: Jorge Vázquez (PUR), Gvidas Gedvilas (LTU) y Ventsislav Velikov (BUL). Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente al grupo C del Eurobasket 2025 disputado en el Spyros Kyprianou Arena de Limasol (Chipre).

Fuente