Los reyes de España visitaron este miércoles el paraje berciano de Las Médulas y mantuvieron un encuentro con los alcaldes de Carucedo, Puente de Domingo Flórez y Borrenes, quienes agradecieron la “empatía” con la que escucharon sus demandas tras el incendio que ha arrasado parte de su entorno.
El regidor de Carucedo, Alfonso Fernández, por su parte, valoró el compromiso mostrado por los monarcas: “Todos hemos hablado, y yo creo que esto influye porque nos dan visibilidad. Tenemos un problema, hemos tocado fondo y tenemos que salir hacia arriba. Les agradezco en el alma su visita”, señaló a EFE.
Por su parte, el alcalde de Puente de Domingo Flórez, Julio Arias, otro de los territorios que también ha visto como el fuego le pasaba por encima, invitó a los monarcas a volver en 15 años «para que vean la recuperación».
«Seguro que la naturaleza y los vecinos han cumplido. Todas las administraciones tenemos que ponernos las pilas e intentar recuperar el paraje que teníamos», pidió.
Mientras, el alcalde de Borrenes, Eduardo Prada, agradeció la visita y la escucha «con empatía» tras los momentos “dramáticos” vividos: «Les hemos pedido a todos que con toda celeridad se pueda volver a recuperar lo que sea posible, sobre todo bienes, viviendas, para volver a empezar».
También asistieron al encuentro el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.
Courel incidió en que la tragedia debe servir para corregir errores: «Tiene que haber ya una gestión por parte de la Junta y es quien tiene que llevar las riendas».
«Llevamos demasiado tiempo pidiendo una gestión unificada y esta tragedia tiene que servir para reconstruir este espacio, dando la importancia que tiene nuestro patrimonio de la humanidad. No es de recibo que cualquiera pueda visitar el paraje completo sin dejar un euro», añadió Courel.
Finalmente, Ramón pidió celeridad en la llegada de las ayudas y reclamó una reflexión más amplia sobre el futuro del territorio: «Hay que hablar del abandono del medio rural, el cambio climático, los períodos de largas sequías que vivimos y que provocan estos incendios», apostilló.