El balance de una victoria y cinco derrotas con el que España terminó su preparación para el Eurobasket, es tan contundente como interpretativo. El combinado de Sergio Scariolo únicamente ha sido capaz de derrotar a República Checa en ese camino hacia Chipre para disputar la primera fase del Campeonato, y cayó sorprendentemente ante Portugal y por partida doble ante Francia y Alemania.
Pero la imagen ofrecida por ‘La Familia’ ante la vigente plata olímpica y los campeones del Mundo invita al optimismo en términos de competitividad, lucha y entrega. El talento y el físico de la selección da para lo que da, y en ese camino en la lucha por el título, España es consciente de que selecciones como la francesa, la alemana, y especialmente la serbia, se encuentran varios escalones por encima.
A España se le hizo largo el final del partido disputado en Colonia y acabó cediendo por 17 puntos de diferencia (95-78) en un encuentro que estuvo más competido de lo que indica el resultado. En el tramo inicial, el ataque del equipo de Scariolo sufrió un atasco importante, y la producción ofensiva no carburaba más allá del talento individual de Santi Aldama.
Aldama, un camino hacia el Eurobasket entre algodones
No ha sido una preparación fácil para el jugador de los Memphis Grizzlies. El ala-pívot canario jugó ante Portugal, pero unos problemas físicos le impidieron estar en el duelo ante Chequia y en el doble compromiso ante Francia. Su ausencia hizo saltar las alarmas en un grupo que se tuvo que despedir de Eli N’Diaye, Alberto Abalde y Alberto Díaz también por lesión. Unas ausencias que condicionaron la convocatoria final de Scariolo para el Eurobasket, pero en la que finalmente estará un Aldama que ha cogido algo de rodaje en los dos partidos ante el combinado de Álex Mumbrú.
Buenas actuaciones ante Alemania
Anotó nueve puntos en el partido de Madrid que se llevaron los germanos por la mínima (105-106), y acabó con 12 en el disputado en Colonia. Ocho de ellos fueron en las tres primeras canastas españolas, tras dos triples y un tiro de dos puntos. Scariolo le dio casi 19 minutos en pista, un minutaje que presumiblemente aumentará en el Europeo si la condición física del canario sigue progresando y es la adecuada.
Aldama regresó ante Alemania tras dejar atrás unas molestias físicas / EFE
Aldama es el jugador con más talento del grupo. Puede ser ese factor diferencial para España, por esa versatilidad que ofrece en el juego interior. Por momentos, puede ser un ala-pívot con buen dominio de balón y con amenaza exterior, y también un ‘5’ con buena envergadura y buen juego cerca del aro. Encaja a la perfección tanto con Willy Hernangómez como con Jaime Pradilla, y puede desempeñarse como pívot si Joel Parra y Xabi López-Arostegui tienen que ‘pegarse’ en el ‘4’.
Viene de completar su mejor campaña en los Grizzlies
A sus 24 años, llega al Eurobasket como el líder de España y uno de los grandes nombres del torneo. Así le avalan los 12,5 puntos de media que ha firmado en los Memphis esta última temporada, la más anotadora de las cuatro en las que ha estado en la franquicia de Tennessee. Un rendimiento que le ha valido para firmar una extensión de contrato por valor total de 52 millones de dólares hasta el curso 27-28.

Scariolo dando instrucciones a Aldama, uno de los grandes referentes de ‘La Familia’ / EFE
La competitividad de ‘La Familia’ volverá a estar una vez en el colectivo. En ese espíritu que ha acompañado al grupo en torneos en los que no aparecían en las quinielas. Vuelve a ocurrir lo mismo en este Europeo pese a que España defiende título. Pero en esa calidad individual que puede decantar partidos igualados, la aparición de Aldama es fundamental. Y el canario estará listo para cuando se le necesite.