El XXII Festival de Cine de Comedia de Tarazona y El Moncayo Paco Martínez Soria dijo este sábado hasta el año que viene con una gala de clausura que ha contado con las intervenciones institucionales de Tono Jaray, alcalde de Tarazona, Ana Calvo, concejal de Cultura y el propio director del certamen, Raúl García Medrano. La actriz Vanesa Romero ha recibido el Premio Talento de Comedia 2025. «Descubrí este festival el año pasado cuando presenté Hotel Bitcoin y me quedé enamorada. Es familia, es casa y la gente nos hizo sentir súper queridos. Es muy acogedor y me encanta que esté dedicado a la comedia porque creo que hay que buscar el punto cómico a las cosas», ha valorado la actriz.
Luis Zahera, por su parte, ha recibido el Premio Tarazona y El Moncayo de manos de la monologuista Palo Capilla y el actor Raúl Fernández de Pablos. «La comedia es muy necesaria y terapéutica porque hoy en día la gente está muy encogida y triste. Son unos tiempos particulares y extraños, en comparación a los 80 cuando había explosión y adrenalina. Ahora se ve menos», ha explicado. Al mismo tiempo que habló del género, Zahera se ha mostrado agradecido por el cariño recibido en Tarazona y por el reconocimiento a su trayectoria: «Los cariños siempre son muy agradecidos. Que te quieran siempre es bonito. Quiero vivirlo, disfrutarlo y compartirlo con los compañeros. Es bonito ver que te hacen honores, que es lo que te imaginabas de joven. Cuando todo esto sucede, es muy bonito».
El tercer premio, también Tarazona y El Moncayo, ha recaído en el actor catalán Eduard Fernández, conocido por sus interpretaciones en ‘El 47’ y ‘Marco’, con las que recibió el Goya a la mejor interpretación masculina protagonista en la edición de 2024. Fernández se ha mostrado encantado de recibir el galardón en un certamen dedicado a la comedia, un género que, según ha reconocido, apenas ha trabajado pero que considera «el más difícil». «Es difícil leer un muy buen guion de comedia, pero me gusta mucho. Me tiene que gustar el guion, que esté bien escrito, que los personajes no hagan tonterías para hacer reír sino que sean situaciones que se dan en la vida y que sean de comedia», ha sostenido.
Foto de familia de todos los premiados en el Festival de Tarazona con las autoridades. / HÉCTOR PÉREZ
Por la alfombra azul del Teatro Bellas Artes han desfilado decenas de rostros conocidos del cine español: los intérpretes aragoneses Jorge Asín o Luisa Gavasa, los directores Miguel Ángel Lamata o Carlos Iglesias, y actores y actrices como William Miller, Charo Reina, Salomé Jiménez, Enrique Villén, Ana Arias, Víctor Palmero o Rubén Martínez, además de los homenajeados de la noche Vanesa Romero, Luis Zahera y Eduard Fernández.
En el transcurso de la gala se han entregado los premios del público a los títulos más votados por los espectadores en los certámenes de largometraje y cortometraje. La película agraciada fue ‘Votemos’ de Santiago Requejo y el premio del público al corto más respaldado en la sección oficial a concurso ha recaído en ‘Sexo a los 70’ de Vanesa Romero.
El palmarés se completó con el premio a mejor cortometraje para ‘Videoclub 2001′, de Guillermo Polo, que también se llevó el Laura Gómez Lacueva a mejor actriz con Catalina Sopelana. El Álex Angulo a mejor actor fue exaequo para Pedro Casablanc y Javier Pereira por ‘Insalvables’; y el de mejor dirección fue precisamente para el responsable de este cortometraje, Javier Marco.
Además, se ha contado con la actuación de Roberta Fauteck y se ha estrenado el cortometraje ‘Selva Negra’, llevado a cabo en el Taller de Realización de Cortometrajes que arrancó el pasado sábado 16 de agosto junto al coordinador Jorge Yetano