Necesitaba el Atlético de Madrid reiniciarse, tras el tropiezo de la primera jornada ante el RCD Espanyol. Y no lo logró. Había comentado Diego Pablo Simeone, técnico colchonero, que el equipo necesitaba subir un peldaño para estar acorde al crecimiento del club. Pero lo cierto es que, en dos jornadas, dos pasos, dos resbalones. Para un equipo como el rojiblanco, sobre el que ha crecido la exigencia y la presión a cuenta de la inversión y la remodelación de la plantilla, en las dos últimas temporadas, es un arranque preocupante desde el resultado; que no tanto desde el juego.
Está claro que, por la calidad de los jugadores, por los nombres y la jerarquía de los mismos, a este Atlético tendría que haberle dado para llevar más del punto de seis que lleva en este arranque. El problema, si como dice Simeone el objetivo es competir, es que, en una competición como LaLiga, en la que tus dos grandes rivales –Barcelona y Real Madrid– cenden tan poco, estar así en el arranque es inquietante.
Con el pasar de las semanas, la adaptación de los fichajes, el Atlético mejorará, pero su urgencia está reñida con la paciencia. Desgraciadamente, para Simeone y su plantilla, el fútbol no espera a nadie.
El equipo de Éder Sarabia intentaba controlar el partido a través de la pelota, con posesiones muy largas, con un arquero como Dituro, que, en muchas ocasiones estaba a 30 metros de su portería, como apoyo en el inicio de las jugadas, como si fuese un jugador de campo más. El cuadro ilicitano combinaba ese intento de juego en corto, con balones largos que generaban segundas jugadas a través de la envergadura de Álvaro Rodríguez y Rafa Mir.
Lee también
Una fórmula, especialmente la primera, arriesgada ante un Atlético que vive de robar balones y aprovecharse de los errores del rival. Paradójicamente, el equipo de Simeone no abría el marcador así, sino con una conexión entre la defensa y el ataque que ilustraba que el fútbol es sencillo si se ejecuta bien. Hancko levantaba la cabeza, colocaba un balón de 30 metros a la espalda de la defensa blanquiverde, al desmarque de un Sorloth que sólo tenía que levantar el balón ante la salida de Dituro. Golazo.
Parecía que le Atlético tenía el control del partido y que a este Elche recién ascendido le iba a poder otra vez el escenario. No es por nada que el cuadro levantino no puntuase en casa del club rojiblanco en los últimos 57 años.
Los de Simeone rozaban el segundo de la tarde, con una contra fulgurante. No sería la primera. Thiago Almada y Julián Álvarez se entienden a la perfección, con sólo mirarse. Y juegan y ejecutan casi a la velocidad del pensamiento. La Araña se inventaba una ‘delicatessen’, Almada le correspondía con un pase mirando a la grada, que dejaba solo a Sorloth. El noruego se podía haber puesto las botas, pero fallaba el mano a mano con Dituro. Y ya saben, una de las máximas del fútbol. Del posible 2-0, al 1-1. En la siguiente acción, el cuadro ilicitano golpeaba acto seguido. Al cuarto de hora. Cambio rápido el juego de Valera desde su campo, Álvaro Rodríguez le dejaba en bandeja el balón a Rafa Mir en el área, y éste batía a un Oblak casi vendido.
Lee también

Al Atlético le tocaba reiniciarse en este reinicio de la temporada. De nuevo, la conexión Julián-Almada era el principal dinamizador del peligro. Jugada calcada a la del primer gol, pero en esta ocasión, Thiago dejaba solo a un Giuliano que se escoraba demasiado y que disparaba ya cargado por su defensa, demasiado cruzado. En ese punto del partido, al menor de los Simeone le estaba sobrando desborde, pero le estaba faltando templanza para ejecutar el último pase como debía, hasta en dos ocasiones había estado a punto de dejar a Sorloth listo para embocar.
El Elche intentaba adormilar el partido en la recta final de la primera parte. Cada saque de meta, de falta o de banda, era un ejercicio de paciencia para la grada del Metropolitano y para un Soto Grado que, en este punto de partido no estaba por urgir a los visitantes ni tampoco amonestar por dilatar el inicio de las jugadas.
Lee también

La segunda parte comenzaba sin cambios para el Atlético, que seguía intentando imponerse a un Elche que se había replegado más, que ya no intentaba tener el balón el máximo posible, y sí resguardarse para salir a la contra. Le costaba al equipo de Simeone, generar ocasiones claras. Un disparo de Barrios, tras jugada coral, que se chocaba con el bosque de piernas que había delante.
LA ESPESURA
El técnico argentino movía las ramas para ver si caía algo. Dentro Gallagher, Griezmann y Raspadori. Fuera Cardoso, Almada y Sorloth. No eran todos los sustituidos los que más parecían pedirlo, por su gestualidad y cansancio; pero en fin. Antoine lo intentaba, el primero, con un disparo desde fuera del área, que detenía Dituro. Éder Sarabia también metía piernas frescas, André Silva y Neto.
Seguía el Atlético sin dar esa sensación necesaria, y el Cholo quemaba todas las naves. Dentro Javi Galán y Nahuel Molina, por Ruggeri y Giuliano.
Ya les habíamos dicho que el Elche juega con el arquero muy adelantado y una pérdida en el 79’, casi le cuesta caro. Gallagher intentaba sorprender desde el centro del campo. El balón se marchaba ligeramente desviado.
Lee también

El Atlético hacía recular a su rival, más por ganas que por juego. La mejor de la segunda mitad, se daba en el 81’, un balón suelto que le quedaba a Llorente, que, ante la salida de Dituro, intentaba darle rosca con el interior del pie, mientras se caía. Obviamente salía mal. Habría bastado que el internacional español tocase ligeramente hacia su izquierda para que Julián, que estaba solo, rematase a puerta vacía. Pero la velocidad de la acción ofuscó a los colchoneros.
Los estertores del Atlético en este primer partido, dos disparos de Griezmann y Raspadori, desde lejos; y un penalti reclamado sobre Gallagher, que Soto Grado no concedió.
13 Jan Oblak | 1 M. Dituro | ||
14 M. Llorente | 18 John Chetauya 46′ | ||
24 R. Le Normand | (23 Victor Chust) | ||
17 Dávid Hancko | 22 David Affengruber | ||
3 Matteo Ruggeri 75′ | 6 P. Bigas 82′ | ||
(21 Javi Galán) | (21 L. Petrot) | ||
20 Giuliano 75′ | 8 Marc Aguado 85′ | ||
(16 Nahuel Molina) | (5 F. Redondo) | ||
5 Johnny Cardoso 68′ | 14 Aleix Febas | ||
(7 A. Griezmann) | 15 Álvaro Núñez | ||
8 Pablo Barrios | 30 Rodrigo Mendoza 68′ | ||
11 T. Almada 68′ | (16 Martim Neto) | ||
(4 C. Gallagher) | 11 Germán Valera | ||
9 A. Sørloth 68′ | 20 Álvaro Rodríguez | ||
(22 G. Raspadori) | 10 Rafa Mir 67′ | ||
19 Julián Alvarez | (9 André Silva) | ||
Goles:(1-0) A. Sørloth (8′), (1-1) Rafa Mir (15′)
Tarjetas:L Aleix Febas (29′), Rodrigo Mendoza (45′), M. Dituro (90′)L
Árbitro: César Soto Grado
Espectadores: 59.369en el Riyadh Air Metropolitano
LO MEJOR Hancko. La valentía del Elche | |
LO PEOR La espesura del Atlético, por momentos. |