‘Tapabocas’ logra un indulto histórico en Bilbao

Ficha del festejo

Dos toros de Fermín Bohórquez, despuntados para rejones, dispares de volúmenes y de muy poco fondo, y cuatro de La Quinta, muy bien presentados, con finas hechuras y de escasa raza, salvo el sexto, ‘Tapabocas’ de nombre, cárdeno, bragado, jirón calcetero y caribello, marcado con el número 26 y de 515 kilos de peso, que fue indultado por la clase y la duración de sus largas embestidas.

El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, con chaquetilla azul noche: pinchazo y rejonazo trasero (ovación); rejonazo trasero contrario (oreja).

Emilio de Justo, de nazareno y oro: estocada trasera desprendida (ovación); estocada (ovación).

Borja Jiménez, de ceniza y oro: estocada caída delantera (ovación tras insuficiente petición de oreja). Tras el indulto del sexto obtuvo dos orejas simbólicas, que no paseó en la vuelta al ruedo con los ganaderos, antes de salir a hombros de la plaza.

Entre las cuadrillas, Juan Bernal destacó picando al quinto.

Tercer festejo de abono de las Corridas Generales de Bilbao, con algo menos de media entrada (unos 6.500 espectadores), en tarde de nubes y claros, con temperatura agradable y algunas rachas de viento.

La clase y la extendida nobleza de sus muchas embestidas a la muleta de Borja Jiménez, que salió a hombros, provocaron este jueves en Bilbao el indulto del toro Tapabocas, de La Quinta, primero en la historia de esta plaza y segundo de los concedidos en el País Vasco, desde que hace veinte años se le perdonara la vida a un astado de Victorino Martín en San Sebastián.

Fuente