La culpa fue de la sagaz Izaskun Ruiz. Con esa (simulada) ingenuidad que, a veces, utiliza el alma de DAZN en el momento de entrevistar a los pilotos, especialmente, después de las carreras, Izaskun logró arrancarle al tricampeón italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia lo que ningún otro periodista, ni siquiera la cadena Sky Italia, que tiene los derechos para su país, ha conseguido sacarle al decepcionado, desesperado, desconcertado Bagnaia.
Cuando Izaskun detectó que Bagnaia, bicampeón del mundo de MotoGP con la Ducati oficial, estaba realmente decepcionado, dejó caer, repito con esa complicidad que ha adquirido con todos los pilotos, un “¿se te está acabando la paciencia?” demoledor y lo suficientemente provocador como para ‘Pecco’ soltase lo que soltó, que, insisto, movilizó, incluso, a la propia Sky Italia.
Y Bagnaia dijo: “Siempre estoy concentrado, nunca he perdido la cabeza. Pero hoy (por el domingo) no podía acelerar, todo el mundo de adelantaba a la salida de las curvas. Espero que Ducati me dé una explicación, porque estoy perdiendo la paciencia”. ¡Bagnaia, el hombre más calmado y paciente del mundo, está ya harto!
“Yo empiezo a pensar que, tal vez, solo digo tal vez, ‘Pecco’ esté ya dándole vueltas a no cumplir su segundo año de contrato con Ducati, es decir, el del año que viene y cambiar de aires, no sé si Honda, que tiene un poder económico tremendo, o Yamaha, podrían ser su destino”
Las alarmas se dispararon en Ducati y todo el mundo acudió con extintores a intentar apagar semejante incendio, pues, el viernes, empieza un nuevo GP, el de Hungría, en el nuevo trazado de Balatón. David Tardozzi, el más pacifista (y apasionado) de los dirigentes del equipo de la fábrica de Borgo Panigale, aseguró que “’Pecco’ sabe, perfectamente, que todos estamos ayudándole a superar este momento”.
“Yo empiezo a pensar que, tal vez, solo digo tal vez, ‘Pecco’ está ya dándole vueltas a no cumplir su segundo año de contrato con Ducati, es decir, el del año que viene y cambiar de aires, no sé si Honda, que tiene un poder económico tremendo, o Yamaha, podrían ser su destino”, ha comentado el veterano representante de pilotos Carlo Pernat en gpone.com. “Lo que sí creo es que su relación con Gigi (Dall’Igna, creador de la impresionante ‘Desmosedici’ y el hombre que decidió fichar a Marc Márquez como compañero de Bagnaia) ha empezado a ser algo complicada”.
Marc Márquez y ‘Pecco’ Bagnaia simulan jugar al ajedrez antes del GP de Mugello. / ALEJANDRO CERESUELA
“Hay varios factores sobre los que trabajar en los próximos meses, porque nunca es fácil salir de una espiral descendente como la que está afectando a ‘Pecco’”, comentó de inmediato Dall’Igna a Sky Italia. “Siempre es una combinación de cosas lo que hace que un piloto no pueda ofrecer su mejor versión en pista. Seguramente, también hay una parte mental, pero tenemos que encontrar la manera de echarle una mano y solucionar los problemas que tiene ahora y no le permiten pilotar como el gran campeón que es”.
Pese a que algún que otro piloto, por ejemplo, Fermín Aldeguer, segundo el domingo en Spielberg con la Ducati ‘satélite’ del equipo Gresini, reconoce, en el diario ‘As’, que “debe ser un infierno compartir ‘boxe’ con Marc, aunque creo que ‘Pecco’ tiene problemas más allá de Marc”, son muchos los que piensan que los problemas de Bagnaia se han ido acumulando a lo largo de los 13 grandes premios que se llevan de temporada y, casi nunca, ha conseguido solucionarlos.
Recuperar a ‘Pecco’
Àlex Márquez sí cree que convivir con Marc, sobre todo con el mejor Marc de todos los tiempos, “a veces, te puede hacer dudar de ti mismo y te bloqueas un poco mentalmente”. Pese a todo ello, el ‘Pistolas’, que está peleando con Bagnaia por el subcampeonato del mundo, “cree que si ‘Pecco’ cuadra un fin de semana completo, completo, saldrá de esa crisis, pues es todo un campeón. Y, desde luego, a mí, bueno, yo creo que a todos nosotros no nos alegran ver a ‘Pecco’ mal, pues el Mundial, nuestro deporte y nosotros necesitamos la mejor versión de Bagnaia”.
“Hay varios factores sobre los que trabajar en los próximos meses, porque nunca es fácil salir de una espiral descendente como la que está afectando a ‘Pecco’. Siempre es una combinación de cosas lo que hace que un piloto no pueda ofrecer su mejor versión en pista. Seguramente, también hay una parte mental»
El campeón Jorge Martín (Aprilia), pese a reconocer que “bastante tengo con lo mío”, cree que tener al lado a un piloto como Marc te puede servir de motivación, más que de desesperación. “Yo, por ejemplo, tengo a mi lado a un Marc (Bezzecchi), que está intentando ganar carreras y eso me sirve de inspiración, pues creo que observarlo, aprender de él, me ayudará a ser más rápido”.
Es evidente que algo se ha roto entre Bagnaia y la fábrica que le ha ayudado a ser campeón. Es muy probable que, el jueves, cuando se abra el circuito de Balatón, ‘Pecco’ ofrezca, antes de los primeros entrenamientos del viernes, una versión más conciliadora en relación a su equipo pues, no solo le queda un año más de contrato, sino que él sabe mejor que nadie que la ‘Desmosedici’ serán, también, la mejor moto el año que viene, cuando todo está congelado y las motos serán casi, casi, idénticas, por no decir idénticas, a las de este año.
Suscríbete para seguir leyendo