La Federació de Fogueres ya busca constructor para el monumento que las Hogueras «exportarán» en las próximas Convivencias de las candidatas a Bellea del Foc. El órgano gestor de la Fiesta ha convocado el concurso para la construcción de la obra de arte efímero que se plantará durante las jornadas de promoción del 2026.
Las bases, consensuadas con el Gremio de Artistas de Alicante y el Patronato de Turismo de la Costa Blanca, fijan una cuantía de 24.000 euros para realizar el trabajo, así como la obligatoriedad de que esté plantada en la ciudad de destino (aún por determinar, pero a menos de 500 kilómetros de la capital de la provincia) antes de las 10 de la mañana del 10 de abril de 2026.
El arte efímero es siempre nuestra tarjeta de presentación allá donde vamos en estas jornadas
En cuanto a las condiciones del monumento, el texto indica que este «tendrá un tamaño aproximado a una segunda categoría, con un marcado carácter promocional de las fiestas de la provincia, sobre todo las del fuego». Al respecto, el presidente de la Federació, David Olivares, ha recordado que «el arte efímero es siempre nuestra tarjeta de presentación allá donde vamos en estas jornadas», por lo que se apuesta «porque tenga calidad y sea representativo». Por ello, Olivares ha animado a todos los miembros alicantinos del gremio «a ser estandarte las fiestas oficiales de la ciudad fuera de sus fronteras».
Plazos del concurso
El plazo para presentar propuestas finaliza el 13 de octubre, mientras que la decisión de la opción ganadora será tomada por un jurado que estará formado por dos componentes de la Federació, dos del Gremio de Artistas de Alicante y una persona designada por el Patronato de Turismo de la Diputación de Alicante, valorando las ideas y las mejoras presentadas por los artistas alicantinos, sin ser la cuantía económica decisiva en el fallo.
El jurado se reunirá el 20 de octubre de 2025, en la Casa de la Festa, para ver y valorar todas las propuestas y dictaminar su veredicto, haciéndose público ese mismo día el proyecto elegido.
Este 2025, en la última edición de las Convivencias, las Hogueras plantaron en Albacete un homenaje a las fiestas alicantinas y a su capacidad de unir a las personas a través del fuego y la tradición. Javier Gómez Morollón, que también se encargó de hacer lo propio en Murcia el año anterior, apostó por un diseño cargado de simbolismo. «En el centro del monumento, destaca la figura de un saragüell soplando una llama para darle fuerza, rodeado de alicantinos que representan el espíritu colectivo que impulsa las fiestas», detalló entonces el artista.
Suscríbete para seguir leyendo