La oleada de incendios que golpea varias comunidades autonómicas sigue avanzando con fuerza y mantiene en alerta a las autoridades autonómicas y estatales. Ante la magnitud de la emergencia, Cataluña enviará refuerzos para colaborar en las labores de extinción en los territorios más castigados, según ha anunciado esta mañana el president de la Generalitat, Salvador Illa, a través de las redes sociales.
El dispositivo catalán incluye un avión de vigilancia y ataque (AVA), un bombardero, dos columnas móviles de los Bombers de la Generalitat y medios aéreos de los Mossos d’Esquadra. Estos recursos se suman a los que ya se desplegaron el sábado, cuando un AVA de carga terrestre despegó desde el aeródromo de Òdena para reforzar el operativo aéreo en Ourense.
Illa también ha expresado su pésame por la muerte de un bombero en León durante las labores de extinción, tras el vuelco de una autobomba en el municipio de Espinoso de Compludo la pasada noche. “Toda mi solidaridad y apoyo a las personas afectadas”, ha señalado, al tiempo que ha pedido extremar las precauciones y mantenerse atentos a la evolución de los focos.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido que la ola de calor dificulta enormemente la contención de los fuegos. En una entrevista radiofónica ha asegurado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) “no ha visto nada igual en sus 20 años de existencia”. En Castilla y León, el operativo se encuentra en jaque por el avance de las llamas hacia la comarca leonesa de la Maragatería, lo que ha obligado a evacuar diez localidades en la vertiente de Picos de Europa. En Ourense, una de las provincias más castigadas, se acumula una decena de incendios de nivel máximo y ya han ardido unas 60.000 hectáreas.
Restricciones en Cataluña
Paralelamente, el Govern ha anunciado que este lunes se mantendrán las actuales restricciones para prevenir incendios forestales en Cataluña. Continuarán cerrados los nueve espacios naturales que tienen el acceso restringido desde el sábado y seguirán prohibidas determinadas actividades en el medio natural.
Además, 116 municipios de 13 comarcas estarán en situación de peligro extremo de incendio: Alt Camp, Alt Empordà, Baix Camp, Baix Ebre, Conca de Barberà, Garrigues, Montsià, Noguera, Pallars Jussà, Priorat, Ribera d’Ebre, Segrià y Terra Alta. Aunque las previsiones apuntan a una ligera mejora respecto al domingo —considerado el punto álgido del riesgo este verano debido a la ola de calor, la baja humedad y el viento—, el peligro continúa siendo muy alto en Ponent, el Camp de Tarragona, las Terres de l’Ebre y algunas zonas del Alt Empordà.
Suscríbete para seguir leyendo