La venta ambulante sigue presente. Estas semanas se ha seguido constatando la presencia del fenómeno conocido como «top manta» en la fachada marítima de Alicante. Especialmente en el paseo de los Mártires de la Libertad y en la entrada al interior del puerto, donde diversas personas ofrecen a los paseantes productos falsificados. Las camisetas de fútbol, las gafas de sol, los bolsos y otros complementos de indumentaria de imitación continúan siendo vendidos en esta zona. Pese a ser en ocasiones ahuyentados por la Policía Portuaria, los vendedores regresan con facilidad a la práctica tras un amago de marcharse.
Esta actividad ilegal, criticada por la Federación Alicantina de Comercio, Facpyme, fue perseguida por la Policía Nacional, la Policía Local y la Policía Portuaria a través de un operativo conjunto en el que participaron medio centenar de agentes en la noche del pasado 31 de julio. Durante aquella redada fueron detenidas seis personas y requisados alrededor de 700 productos destinados a la venta.
El operativo se llevó a cabo días después de que INFORMACIÓN avanzara la gestación de un convenio que, según las partes, estaba “a punto de formalizarse”. Se trata de un acuerdo de colaboración entre la Policía Local y Policía Portuaria para, precisamente, intensificar la vigilancia frente a la venta ilegal en el entorno del paseo marítimo y de la fachada litoral.
La Concejalía de Seguridad, liderada por el edil Julio Calero, confirmó que el Ayuntamiento de Alicante y la Autoridad Portuaria estaban “colaborando” y que “reforzarían su colaboración con la firma en los próximos días de un convenio” con esta intencionalidad.
Días después de aquel anuncio desde ambas instituciones se trasladó que la firma del convenio se podía llevar a cabo en la Junta de Gobierno celebrada esta semana, sin que este hecho se haya producido. En tal acuerdo se contempla la actuación conjunta no solo contra la venta ambulante ilegal, sino también en casos de inseguridad en la zona portuaria durante eventos de elevada concurrencia como Carnaval, Hogueras o conciertos en la conocida como Zona Volvo.
Volviendo al «top manta», tras la proliferación de este fenómeno en cada periodo vacacional motivó al Ayuntamiento a transmitir su intención de poner freno a esta práctica. Lo hizo, en primer término, con el operativo citado, que días después no ha tenido efecto en la zona afectada dada la presencia de vendedores. Y por otra parte, el convenio contemplado de colaboración interpolicial no se ha llevado a cabo.
Este acuerdo permitiría a la Policía Local para actuar en la zona portuaria “de motu proprio”, sin necesidad de requerimiento por parte de la Policía Portuaria, hecho que agilizaría las operaciones.
Suscríbete para seguir leyendo