Texto: Álex Soler
Con más de 7 millones de unidades entregadas, el Kia Sportage es el vehículo más vendido de la marca coreana y ahora se lanza en Europa en la que va a ser su mejor versión hasta la fecha. Encontramos numerosas mejoras en diseño, innovación, tecnología y comodidad para establecer un nuevo estándar en el competitivo segmento de los SUV compactos.
Además, como parte del compromiso continuo de Kia con la movilidad responsable, el nuevo Sportage está disponible en versiones híbrida ligera (MHEV), híbrida (HEV) e híbrida enchufable (PHEV), mientras que la distancia entre ejes se ha reducido para satisfacer las preferencias de los clientes europeos del SUV, sin comprometer el espacio interior.
“Con un conjunto totalmente renovado, listo para cualquier aventura, el Sportage más refinado hasta la fecha atrae a una amplia variedad de consumidores, incluidos nuestros clientes habituales, ya que ofrece nuevos niveles de versatilidad, comodidad y confort”, afirma Sjoerd Knipping, Director de Operaciones de Kia Europe.
Exterior atrevido
La ya conocida filosofía de diseño “Opposites United” de Kia confiere al Sportage un nuevo y llamativo aspecto. Las superficies suaves y tersas se combinan con formas robustas y una planta imponente, lo que se traduce en que esté preparado tanto para la ciudad como para la aventura todoterreno.
Hablamos de un coche con unas dimensiones considerables: 4,5 metros de largo, 1,8 de ancho, 1,6 de alto (con una distancia libre al suelo de 170 centímetros) y una batalla de 2,6 metros. Por otro lado, sus nuevos paragolpes le dan una presencia fuerte que se complementa con su llamativa iluminación LED Star Map y la distintiva parrilla Tiger Nose. Las llantas (que cuentan con un nuevo diseño) están disponibles en 17, 18 y 19 pulgadas, con versiones exclusivas de 18 y 19 pulgadas para el GT-Line.
Interior lujoso y espacioso
El interior del Sportage ofrece un amplio -y cómodo- espacio para todos los ocupantes con un toque de lujo más que suficiente debido a la nueva tapicería que ofrecen los asientos. El volante presenta un nuevo diseño de dos radios y el salpicadero ha sido actualizado, con salidas de ventilación ocultas que crean un acabado elegante y minimalista. En el caso del GT-Line presenta un elegante interior mixto de cuero sintético y ante, en blanco y negro.
Además, en línea con su compromiso con la sostenibilidad, Kia -junto con Dinamica- está integrando un tejido “responsable” en el interior del Sportage: una microfibra de gamuza no tejida, sino de primera calidad que ha sido producida a base de agua y una alta proporción de material reciclado.
El Sportage sigue ofreciendo un interior espacioso y un maletero flexible, con más de un metro de espacio para las piernas de los pasajeros de la segunda fila. La capacidad del maletero, de hasta 587 litros, se amplía hasta los 1.776 con los asientos traseros abatidos. Además, en las versiones MHEV y HEV el suelo del maletero tiene doble nivel, aumentando un poco más el espacio disponible.
Conectividad y comodidad, todo en uno
Una de las novedades que más va a sorprender a quien lo conduzca es el Connected Car Navigation Cockpit (CCnC). Se trata de dos pantallas panorámicas curvas de 12,3″ (31 cm) y un nuevo head-up display (HUD) de 10″ (25,4 cm) que cuentan con todas las funciones y la información que puede necesitar el conductor cuando se pone al volante.
Por supuesto cuenta con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos mientras que el sistema Kia Connect y las actualizaciones remotas OTA permiten acceder a funciones y servicios específicos, como comprobar el estado de las cerraduras del vehículo, planificar rutas y aq. Para los que buscan aún más la plataforma Feature-on-Demand (FOD) del Sportage permite a los integrantes del vehículo añadir juegos, apps como YouTube y otros servicios de streaming de vídeo a través de WebOS, así como nuevos diseños para la pantalla del sistema de infoentretenimiento.
Pero la conectividad no queda ahí, y es que a través del sistema Kia In-Car Payment, se puede pagar cómodamente el estacionamiento en la vía pública directamente desde el automóvil y con la Digital Key 2.0 podrás acceder al coche sin una llave física.
De cara a facilitarle la vida al conductor, debajo de la pantalla multimedia se encuentra el panel táctil multimodo para el sistema de audio y climatización, permitiendo cambiar entre las distintas funciones de forma más natural e intuitiva. Además, el Sportage cuenta con cámara de visión periférica de 360 grados con imagen en 3D que ofrece una vista panorámica del entorno del vehículo. Por último, en la bandeja superior se encuentra una base de carga inalámbrica.
Potencia y conducción
El Sportage mejorado ofrece una gama electrificada, pudiendo elegir los clientes el sistema de propulsión híbrido (MHEV, HEV, PHEV) que mejor se adapte a sus necesidades.
El Sportage cuenta con un motor de 1,6 litros que ofrece 150 CV y un par máximo de 250 Nm, haciendo el 0 a 100 en 9,4 segundos, lo que no está nada mal si tenemos en cuenta que pesa 1.675 kg. Su caja de 7 velocidades de doble embrague promete ser una comodidad más a la hora de conducir, sumado a su configuración aerodinámica y a un centro de gravedad bajo.
Al igual que todos los vehículos de la gama Kia, el Sportage está equipado con un completo conjunto de sistemas avanzados de asistencia a la conducción, entre los que se incluye el sistema estándar de frenado de emergencia automático, la asistencia de conducción en carretera o la detección de peatones.
El nuevo Sportage se fabricará en la planta de la empresa en Žilina, Eslovaquia, y se espera que llegue a los concesionarios Kia en el tercer trimestre de 2025. Los precios se anunciarán en una fecha próxima al lanzamiento en cada mercado europeo.