La exseleccionadora absoluta femenina Montse Tomé ha roto su silencio en una entrevista concedida a ‘El Larguero’, después de que fuese cesada de su cargo, pocos días después de que la selección española perdiese la Eurocopa en la tanda de penaltis de la final contra Inglaterra.
«Nadie me avisa del despido, me entero de que no seguiré al frente de la Selección a través de un mensaje de mi representante. Louzán me transmitió que si se hacía una buena Eurocopa, me quedaría en el cargo. Estoy decepcionada porque creo que ha faltado a la palabra que me había dado», expresó Tomé.
La ‘roja’ se quedó con la miel en los labios el día 27 de julio y 15 días después fue destituida de su cargo. Su relevo en el cargo será Sonia Bermúdez. «Todo lo que ha sucedido tras la final son cosas que me han costado asimilar», añadió.
Uno de los hechos que más ha llamado la atención ha sido el silencio de las futbolistas, pero Tomé le ha restado importancia a ello. «Muchas jugadoras me han escrito mensajes y me han llamado. Siempre me he sentido muy respetada y muy querida. No le doy importancia a que no se hayan despedido en redes sociales, No me duele y me siento muy querida«, comentó en la citada entrevista.
Preguntada por si considera que las jugadoras han decidido su cese, la asturiana respondió: «No diría que eso es así. Todo este tiempo con las jugadoras ha sido profesional. Hemos tratado igual a las que jugaban y a las que no… hemos recuperado al equipo que el año pasado en los Juegos Olímpicos no tenía energía, hemos cambiado piezas y cuando hablo con el presidente me transmite que las jugadoras están contentas».
El ‘caso Jenni Hermoso’
En esta entrevista, Montse Tomé también fue preguntada por si considera que Jennifer Hermoso ha tenido incidencia en su cese como seleccionadora absoluta femenina. «No quiero pensar eso, no contemplo eso. Una selección no es de una, dos o tres jugadoras. Una selección es de 23, cuando vienen 23, y otras 23 cuando viene otra convocatoria. Un día estás y mañana no estás, dependiendo del rendimiento y las decisiones que tomemos. Y ahí tiene que haber un absoluto respeto, independientemente de cómo te llames», aseguró.
En esta línea, también negó haber recibido algún tipo de presión para no convocar a esta futbolista. «Nunca. Es más, he tenido que ir a un juicio a defender porque no venía una jugadora. Me pareció raro, sinceramente. Y me pareció aprendizaje, pero yo cuando salía de ahí decía, he venido aquí a explicar por qué no convocamos a una jugadora. No entendía, no entendía», alegó.