Hace ya tiempo que se puede ver un crecimiento de los vehículos de movilidad personal (VMP), son aquellos que tienen una o más ruedas y solo una plaza, que van propulsados por motores eléctricos y con una velocidad máxima comprendida entre los 6 y los 25 km/h. Se caracterizan también porque no requieren de permiso de circulación y deben cumplir ciertas normativas. Los más conocidos y de los más usados son los patinetes eléctricos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido una nueva señal, que afecta no solo exclusivamente para estos vehículos, sino también a peatones y ciclistas. Entro en vigor el pasado 1 de julio. Se trata de una señal cuadrada que se caracteriza por tener el fondo azul y los iconos de una bicicleta, un patinete eléctrico y un peatón. Nace con el objetivo y la necesidad de delimitar zonas específicas para cada tipo de usuario en las vías urbanas, debido al crecimiento de los VMP se han redefinido las normas de convivencia entre vehículos y peatones.
Significado de la nueva señal
La señal S-43 tiene un objetivo claro, y no es solo informar, sino establecer un marco normativo donde se garantice el respeto mutuo entre quienes compartes la vía. Es decir, quiere llegar a una convivencia entre las bicicletas, los patinetes eléctricos y los peatones, que son quienes comparten las calles. Con esto lo que se trata es de garantizar la seguridad y respeto, tanto para los viandantes como para los VMP.
Su diseño está elegido a consciencia, ya que, se divide en tres diferentes partes. La primera parte es en la que se encuentra el diseño del patinete y la bicicleta. La segunda parte, dividida por una clara línea blanca, es en la que se encuentra el dibujo del peatón. Esto lo que nos quiere transmitir es que cada uno de los usuarios debe transitar exclusivamente por la zona asignada.
Y aunque los peatones gozen de prioridad universal esta señal lo deja claro: solo deben ir por su lado de la calle, por el contrario, se generarían situaciones peligrosas, tanto para ellos como para los diferentes vehículos.
El carril facilitado para los VPM y ciclistas está adecuado para ellos, adaptándose a su velocidad, a las circunstancias del entorno y manteniendo las distancias adecuadas. Además, es de vital importancia que, aunque su carril pueda cruzarse por pasos de peatones, eviten riesgos, ya que la prioridad es del peatón.
La DGT anunció que la instalación de la señal S-43 será de forma progresiva. El incumplimiento de esta señal puede llevar a sanciones de hasta 200 euros, según la Ley de Tráfico y seguridad Vial. Las multas se aplicarán a conductores de vehículos motorizados que invadan zonas de VMP, como a ciclistas o patinetes que no circulen por su espacio designado.