El Gobierno inicia los traslados de menores migrantes a la Península: «Nunca van solos»

El Gobierno central ha comenzado este lunes los tralados de Canarias a la Península de los menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo. Un primer reparto que ha arrancado con un grupo de diez.

Según han indicado fuentes del gobierno canario este lunes, los diez migrantes han comenzado su viaje hacia una comunidad autónoma en la que les reubicará el Estado, que no se ha publicitado a fin de salvaguardar a los menores migrantes.

Con este traslado comienza a hacerse efectivo el auto que dictó en el mes de junio el Tribunal Supremo (TS) con el que se instaba al Gobierno central a adoptar medidas urgentes para los más de mil menores migrantes no acompañados que estaban en Canarias y habían solicitado protección de asilo.

Estas derivaciones son, en principio, el inicio de los traslados que se realizarán cada semana, como se avanzó hace una semana tras la reunión interadministrativa entre los ejecutivos de España y Canarias para el seguimiento de los autos del Alto Tribunal sobre los menores solicitantes de asilo y que se encuentran en el centro estatal Canarias 50, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria.

Entonces, fuentes de esta reunión, aseguraron que estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio. A su vez, destacaron la importancia de que en el proceso «prevalezca siempre su integridad, su bienestar y su interés superior».

En principio, y como el propio presidente canario, Fernando Clavijo, ha indicado este lunes en una entrevista a RNE, es ir derivando unos 30 menores semanalmente.

«Nunca van solos»

Debido a la primera fase de esta operación en clave migratoria, la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha señalado este lunes que estos menores migrantes «nunca van solos» a la Península.

«Los menores nunca van solos, los acompaña la entidad que está acreditada en Canarias para ese proceso de gestión. Los acompaña también representantes del Ministerio, en ese viaje nunca están solos y ya en Península les recibe la entidad que les va a acoger en el centro de destino a donde van», ha asegurado Cancela en una valoración difundida por el Ministerio que dirige Elma Saiz.

Además, ha añadido que en ese proceso existe una «comunicación permanente», tanto con Fiscalía de Menores en origen como en destino, y también con las autoridades en destino. También ha agregado respecto a las plazas que se asignan en función de las condiciones del proyecto, del itinerario que han desarrollado y también de sus perspectivas de futuro.

Asimismo, Cancela ha dicho que desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones están «tremendamente satisfechos» del trabajo realizado entre el Gobierno y Canarias para llevar a cabo los traslados de los menores migrantes solicitantes de asilo: «Todas las semanas hemos mantenido reuniones de una manera muy rigurosa. El objetivo fundamental de este trabajo ha sido el de establecer unos procedimientos que garantizan, y esa era nuestra especial preocupación, que garantizaran el bienestar y el interés superior de los menores», ha agregado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente