La Guardia Civil ha detenido en Tibi al responsable de una empresa a la que se le atribuye haber estafado al menos a una decena de personas por todo el territorio nacional con la venta fraudulenta de furgonetas camperizadas que cobraba y nunca entregaba.
Según la Guardia Civil, anunciaba en una plataforma de compra y venta por internet la disponibilidad de furgonetas de gran tamaño que supuestamente acondicionaba para ser habitadas. El precio medio de la furgoneta camperizada rondaba los 20.000 euros y algunas víctimas llegaron a pagar más de la mitad del precio final.
La investigación se inició el pasado 16 de junio, cuando una vecina de Santa Pola denunció ante la Guardia Civil de Ibi haber sido víctima de una estafa que habría descubierto mientras veía un programa de televisión en una cadena de difusión nacional. En el programa, el equipo de reporteros trataba de indagar sobre una empresa que habría estafado a multitud de personas, ofreciendo un servicio de venta de furgonetas cámper, pero que una vez que cobraba, desaparecía con el dinero sin entregar ningún vehículo.
Interior de la furgoneta sin camperizar. / INFORMACIÓN
La denunciante explicó a los agentes que en septiembre de 2024 había contratado la adquisición de una furgoneta cámper a través de una plataforma y de los 18.000 euros que valía la furgoneta ella abonó por adelantado 11.000 a la empresa anunciante, que se había comprometido a entregar la furgoneta, una vez camperizada, en noviembre de 2024, dos meses después de realizado el contrato.
Sin embargo, nueve meses después no había recibido más noticias y cuando le reclamaba por el retraso el responsable se amparaba en diferentes excusas, así que cuando vio el programa llegó a la conclusión de que le habían engañado.
Investigación
Los agentes del Área de Investigación de Ibi comprobaron la existencia de esta empresa, que está administrada por una única persona. Inspeccionaron un taller en la localidad, ajeno a la estafa, en cuyas instalaciones el presunto autor tenía arrendadas varias plazas de estacionamiento de vehículos que supuestamente estaba adaptando para su venta como vehículos camper.
En ese momento tenía allí ocho furgonetas, pero al realizar las inspecciones de los vehículos comprobaron que ninguno había sido mínimamente modificado, ni presentaba indicios de que fuese a realizarse en ellos camperización alguna.

Traslado del detenido. / INFORMACIÓN
Los agentes iniciaron las comprobaciones para verificar el estado de los vehículos, así como la localización de otros posibles perjudicados, y comprobaron que se trataba de furgonetas importadas desde Alemania, que carecían de matriculación en España y cuyos titulares seguían siendo los anteriores propietarios, todos de nacionalidad alemana.
A pesar de el estado en el que se encontraban las furgonetas, alguna de ellas había sido vendida por la empresa estafadora simultáneamente a más de un comprador en España.
Durante el transcurso de la investigación, los agentes recabaron varias denuncias de estafa con el mismo modus operandi y atribuibles al mismo autor en Granada, Islas Baleares, Navarra y Sevilla.
La empresa enviaba los contratos sin firma, sin fecha y sin especificación del plazo en el que se comprometía a entregar el vehículo una vez que fuera camperizado. Por otro lado, para que le realizaran el ingreso de los pagos, el estafador facilitaba a los estafados números de cuenta de los que nunca él era titular, tratando así de eludir la acción de la justicia.
Tras un mes de intensivo trabajo de recopilación y cotejo de información y documentación que lo incriminaba, además de una laboriosa tarea de averiguación de su paradero, ya que sabía que estaba siendo buscado, el pasado 16 de julio fue detenido en Tibi. El arrestado es un español de 46 años al que se le imputan varios delitos de estafa por cobrar la venta de varias furgonetas cámper que no llegaron a ser entregadas.
El arrestado tenía en vigor varias órdenes de búsqueda y detención dimanantes de juzgados de Ayamonte (Huelva) y Granollers (Barcelona) por otras estafas.
Las diligencias fueron puestas a disposición del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ibi, que decretó libertad con medidas cautelares para el presunto estafador.
El Área de Investigación de Ibi ha localizado por ahora una decena de casos. La Guardia Civil continúa investigando los hechos y no se descarta la localización de otros perjudicados, a la espera de que formalicen las respectivas denuncias. Si considera que puede haber sido víctima de los hechos descritos se puede contactaron con la Guardia Civil de Ibi en el teléfono 96655521.
Desde la Guardia Civil se aprovecha para recordar algunos consejos para evitar ser víctimas de una estafa de este tipo:
- Desconfiar de ofertas excesivamente ventajosas.
- Verificar la fiabilidad de las páginas en las que se anuncia el producto o servicio.
- Antes de comprometernos al pago, solicitar toda la información detallada por escrito.
- Verificar que en el contrato se especifiquen claramente y sin lugar a dudas, las condiciones de la venta.
- Comprobar que en el contrato figuran los datos identificativos de la persona o empresa, así como que figuren la firma, sello, fecha, plazos, servicios que incluye, etc.
- Realizar los pagos dejando rastro y solicitar la factura.
- Si a pesar de todo, somos víctimas de una estafa, se recomienda denunciar los hechos lo antes posible, aportando todos los datos posibles que permitan localizar al autor o autores.