Hace algo menos de cuatro meses, el Ayuntamiento de Mieres adjudicaba de forma provisional la venta de la nave municipal de la que era propietario en el polígono de Vega de Arriba. Una operación que se cerraba en algo más de 1,6 millones de euros (sin impuestos). Sin embargo, en el contrato firmado con la empresa adjudicataria, Cocinas Dalber, se reflejaba una cláusula por la que Mieres podría seguir utilizando las dependencias durante 18 meses. Así pues, el personal y vehículos de los servicios de basura, obras o aguas seguirán prestando servicio antes de su definitivo traslado al centro de transportes hasta el año 2027.
El gobierno de Mieres explicó que «en el acuerdo decidimos incluir un epígrafe para que, a pesar de cerrar la venta, el abandono de la nave se produjera en 18 meses». La razón de este tiempo de carencia no es otra que la de tener margen para proceder a la construcción de las nuevas dependencias municipales, que se han proyectado en una parcela que el propio consistorio posee ya en el Centro de Transportes, ubicado en la zona de Sueros. «Esos 18 meses son un máximo, por lo que si la puesta en marcha de la nueva nave municipal nos llevase menos tiempo, se liberaría ya la parcela de Vega de Arriba», señalaron las fuentes consultadas.
Reorganización
El Ayuntamiento mierense lleva tiempo diseñando una reorganización de los citados servicios y una mejora en las condiciones de trabajo y los espacios para su plantilla. Y ya se han dado importantes pasos en esa dirección, que además de ir encaminadas a una mayor comodidad de los trabajadores, también buscan una optimización de recursos y ahorro de costes.
La entrada al centro municipal de Transportes. / A. Velasco
El primer paso que dio el gobierno local tuvo lugar a finales de 2024. Fue cuando el Ayuntamiento se hacía con una nave ubicada en el polígono de Fábrica de Mieres y que pertenecía a una empresa de cocinas (precisamente la que luego compraría la nave de Vega de Arriba). Por esas instalaciones el Consistorio pagó medio millón de euros. Allí se ha trasladado, por el momento, a la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, que utilizaba un inmueble en Turón que se había alquilado a Hunosa. Desde hace algo más de un año, el colectivo, que se encarga entre otras muchas tareas de la organización de la Cabalgata de Reyes, ya tiene sus materiales. Este espacio, además, también se utilizará, cuando se complete la reorganización, como depósito de los vehículos que retira la grúa municipal.
Venta
La siguiente operación fue la ya citada de la venta de la parcela de Vega de Arriba. El pasado abril, después de todo el proceso administrativo correspondiente, el Ayuntamiento de Mieres adjudicaba la nave municipal por un importe de 1,61 millones de euros, una oferta que superaba con creces el presupuesto base de licitación, que se había fijado en algo más de 750.000 euros. La venta, eso sí, se produjo con la condición de que el Ayuntamiento pudiese disponer aún del complejo durante 18 meses desde la firma del contrato, que se produjo hace unas semanas. Esto quiere decir que, en el peor de los casos, Mieres seguirá manteniendo sus servicios en Vega de Arriba hasta 2027.
Estas dos operaciones dejaron un saldo positivo en el consistorio de más de un millón de euros. Dinero con el que el Ayuntamiento abordará la tercera fase del plan de reorganización. Una fase en la que se construirá una nueva nave más moderna y eficiente en el entorno del Centro de Transportes del Caudal, ubicado en Sueros, donde ahora se encuentran las cocheras, talleres y el edificio administrativo de la Empresa Municipal de Transportes (Emutsa). En este espacio, se ubicarán las nuevas dependencias municipales, donde además de contar con instalaciones renovadas para la plantilla, también se proyectó la construcción de un aparcamiento para los propios trabajadores. Un proyecto en el que el ayuntamiento ya está trabajando y espera tener listo lo antes posible.
Suscríbete para seguir leyendo