Así aprovechan al máximo la proteína quienes quieren adelgazar sin efecto rebote

Cuando se habla de bajar de peso“la alimentación influye más que la actividad física, asegura Mayo Clinic. Sin embargo, no se trata de seguir fórmulas mágicas ni dietas restrictivas que sólo llevan al efecto rebote, sino de cuidar la alimentación. Y en este sentido, la proteína aparece una y otra vez. Pero, ¿cómo aprovecharla al máximo sabiendo cuándo, cómo y cuánto consumir? Averígualo. 

Cómo aprovechar al máximo la proteína para adelgazar sin caer en el efecto rebote

Más allá de que muchos saben que la proteína es un nutriente esencial para nuestro organismo y que es clave como parte de un plan para adelgazar, quienes han logrado bajar de peso saben cómo usarla correctamente para quemar grasa sin caer en el temido efecto rebote. Es decir, sin recuperar esos kilos que han logrado perder.

¿Quieres saber cuál es el secreto? A continuación, te enseñamos a aprovechar mejor este macronutriente en tu dieta para lograr resultados sostenibles. Toma nota:

  • 1. Distribuir las proteínas a lo largo del día. Es decir, no se trata sólo ingerir más proteína, sino de repartir su consumo en las distintas comidas, incorporando fuentes proteicas de origen animal y vegetal tanto en el desayuno como en el almuerzo, la merienda y la cena. De esta manera, logran conservar la masa muscular y controlan el apetito.
  • 2. Priorizar elegir proteínas de calidad, no solo cantidad. Algunas de las mejores opciones son: carnes magras, huevos, lácteos bajos en grasa, pescado, legumbres y tofu. En tanto, opciones como los batidos proteicos o suplementos dietarios (consumo habitual en el gimnasio), pueden ayudar, pero no sustituyen el aporte proteico que ofrece una dieta balanceada.


Lee también

Andrea Reyes

  • 3. Consumir proteínas post-entrenamiento. Consumir suficientes proteínas después del ejercicio ayuda a recuperar el músculo y refuerza el gasto calórico que se produce, justamente, durante la actividad. Por ello, los expertos aseguran que consumir una porción de proteína después de entrenar es clave para optimizar los resultados y evitar la pérdida de masa muscular.
  • 4. No eliminar la ingesta de carbohidratos por completo. Si bien las dietas hiperproteicas son populares para adelgazar de forma sostenida, lo ideal es combinar el consumo de proteínas con vegetales y carbohidratos complejos (como arroz integral o avena). De esta manera, se obtiene buena energía sin generar picos de hambre.

Por qué la proteína ayuda a adelgazar sin recuperar lo perdido

Las proteínas son esenciales para deportistas

Así aprovechan al máximo la proteína quienes quieren adelgazar sin efecto rebote

Fotografia generada con Inteligencia Artificial

La proteína es un macronutriente vital para nuestro organismo, ya que cumple varias funciones, como reparar tejidos, sintetizar hormonas y, especialmente, ayudar a conservar y recuperar la masa muscular, en situaciones como durante la pérdida de peso, lo cual es fundamental.

Cabe destacar que adelgazar de forma rápida sin incorporar la cantidad adecuada de proteína, puede contribuir a la pérdida de músculo junto con grasa. Y cuando se pierde masa muscular, también se reduce la función metabólica, favoreciendo el temido efecto rebote, es decir, recuperando el peso perdido.

Por lo tanto, ingerir suficiente proteína colabora a proteger la musculatura mientras se pierde grasa corporal, contribuyendo a mantener el metabolismo activo y mejorando la composición del cuerpo.

Además, un consumo adecuado incrementa la sensación de saciedad, lo que evita los atracones y el picoteo constante de alimentos poco saludables que suelen boicotear muchos planes de adelgazar.



Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.



Fuente