El regreso del Elche a Primera División ya enfila los 25.000 abonados, que sin duda serán superados, una vez abierta la última fase de la misma este mismo martes (5 de agosto), cuando se habrá el periodo de atención a nuevas altas. El buen ritmo hace que las previsiones franjiverdes apunten incluso a la opción de colgar el cartel de «sold out», es decir, quedarse sin asientos que vender de cara a la 2025-2026.
Un total de 20.876 aficionados del curso pasado renovaron su abono, un 95,7% de los 21.800 de la temporada pasada. Con las 4.000 prealtas y las nuevas renovaciones se van a superar los 25.000 abonados, que por ejemplo fue la cifra en la que se instaló la entidad en 2013, cuando el Elche regresó a Primera División tras un cuarto de siglo de ausencia. Y eso que la directiva de entonces era más laxa a la hora de conceder invitaciones y carnets para patrocinadores y otros compromisos.
Además, el aforo del estadio Martínez Valero era mayor entonces. Las reformas de aquel verano dejaron el número de butacas en algo más de 33.000, que en posteriores retoques bajaron a 31.000. No todas ellas pueden ir destinadas a la venta de abonos, ya que hay que dejar un porcentaje a afición visitante, a compromisos y a la venta en taquilla para cada partido.
Por lo que respecta a las entradas de afición visitante, LaLiga no obliga a nada, pero ha implantado un acuerdo al que se pueden inscribir los clubes para ceder un mínimo de 300 entradas a un máximo de 30 euros. El curso pasado 16 de los 20 clubes de Primera se adscribieron al mismo, entre ellos los tres descendidos (Leganés, Valladolid y Las Palmas). En su último año en la máxima categoría, la zona visitante del Martínez Valero daba cabida a 1.350 espectadores, que por ejemplo el día de la visita del Valencia se completó.
Tirón en la zona
Restando estas entradas y un número bastante menor que se destinen a compromisos del club (tantos propios como del rival de cada encuentro) y a la espera de si la reforma integral del Martínez Valero reduce en alguna butaca más esa cifra de 31.000 asientos, la sensación en el entorno del Elche es que se puede alcanzar no solo un posible récord de abonados, al menos en la era moderna, sino esa opción de agotar todos los carnets disponibles. El salto de categoría lleva consigo el extra de partidos contra rivales como Real Madrid, Barcelona, Atlético o Athletic, con mucho tirón de aficionados en la zona (Vega Baja, resto de la provincia de Alicante, Murcia y Albacete) con interés por ver fútbol del máximo nivel.
Tifo en el Martínez Valero durante el Elche-Levante / Matías Segarra
De momento, la sección destinada a las citas previas para nuevos abonados de la web del club ilicitano prácticamente ha estado saturada desde el mismo momento en que se abrió dicho periodo, evidenciando la ilusión existente por el retorno a la élite del balompié nacional. Un buen inicio de curso obviamente ayudaría a vender todavía más carnets, aunque más vale ser previsor. Por este motivo, desde la entidad conminan a todo aquel aficionado que tenga interés en ver los partidos de la temporada desde un asiento del Martínez Valero a no demorar la compra de su abono, ante la opción de quedarse sin el mismo.
Suscríbete para seguir leyendo