Este domingo, 3 de agosto, un avión de Iberia que partía desde Madrid con destino París debía realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Barajas después de que un ave de grandes dimensiones chocara contra él poco después de despegar. Uno de sus pasajeros publicaba un angustioso vídeo desde dentro de la aeronave que mostraba el gran susto que se llevaron los ocupantes del vuelo.
El usuario publicaba un primer vídeo de un minuto en el que no era capaz de articular palabra. El pasajero se encontraba encogido en su asiento y se sujetaba la mascarilla de oxígeno; de fondo, el ruido del avión y el llanto incesante de un niño.
Horas después, el mismo subía un segundo vídeo, ya desde el aeropueto de Orly, en París, y fuera de peligro. El joven explicaba que Iberia les había reubicado en otro vuelo tras el aterrizaje de emergencia en Barajas y gracias a ello habían logrado llegar a la capital gala.
El usuario respondía a quienes habían criticado que grabara y compartiera el angustioso momento: «Yo veré cómo distraigo mis ataques de pánico. Me estaban temblando las manos, se me estaba durmiendo el pecho. Necesitaba calmarme de alguna forma porque además no podía respirar bien«.
El joven contaba que «nadie sabía qué hacer porque empezó a salir humo» y que «ardían los ojos, la nariz, etc.», por lo que «todo el mundo empezó a sacar las mascarillas». «No somos expertos en siniestros aéreos, es la primera vez que me pasa esto», decía, mencionando de nuevo las críticas recibidas.
Por úitimo, explicó que «luego nos tocó esperar como otra media hora dentro del avión, sin aire acondicionado ni nada, a que nos recogiera un shuttle«.
Vuelo Iberia 579 madrid paris , tuvimos que bolver a barajas a aterrizaje de emerrgencia , yodo salio bien al aprecer chocamos un ave pic.twitter.com/LBHNGQXnxG
— Giancarlo Sandoval (@Giancarlo_Sndvl) August 3, 2025
El avión aterrizó de emergencia tras chocar con un ave
El avión, un Airbus A321XLR de última generación transportaba a 182 pasajeros y tripulantes a bordo, despegaba en la capital española a las 16:42 horas con destino al aeropuerto de París‑Orly. Aproximadamente a 6.500 pies de altitud (unos 2.000 metros), y unos minutos después de despegar, la aeronave chocaba contra un ave de grandes dimensiones que golpeaba violentamente el morro, dañando así a carcasa que protege el radar meteorológico de la aeronave.
Tras sufrir el impacto, el piloto comunicaba el incidente a la torre de control y pedía permiso para «regresar de emergencia», activando los protocolos establecidos para este tipo de situaciones. La torre de control reaccionó inmediatamente, desviando el tráfico aéreo y preparando la pista 32L para el aterrizaje urgente del vuelo. También se activaron los Servicios de Emergencia del aeropuerto, incluidos Bomberos y equipos sanitarios, en previsión de una posible evacuación.
El avión aterrizó sin complicaciones a las 17:05 horas, apenas 20 minutos después del despegue. A pesar de los daños visibles en la parte frontal de la aeronave, ningún pasajero o tripulante resultó herido. La aeronave fue remolcada inmediatamente a una zona segura para ser revisado por técnicos de mantenimiento.
Los primeros informes señalan que el ave podría ser un «buitre leonado«, una especie habitual en zonas montañosas cercanas a Madrid.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio