Si quieren ver la cara de travieso que se le dibuja a un niño o a una niña, póngales en las manos un balde de agua y luz verde para mojar a toda persona que pase junto a la acequia de Lomo Magullo. Cientos de menores disfrutaron ayer en el pueblo de las medianías de la Traída del Agua Infantil, dentro de las fiestas de Las Nieves que celebra estos días este pueblo de Lomo Magullo, en la medianías de Telde.
Darla llegó con su padre Eliazer desde Sardina del Sur a la fiesta, ambos ataviados con sus trajes típicos. Este año repitió tras disfrutar de la Traída infantil por primera vez el año pasado. Con 9 años, corroboró que lo que más le gustaba era «tirarle agua a la gente». Su padre no se libró de la mojada.
Vera, con 12 años, también arrastró a sus padres hasta Lomo Magullo para disfrutar por segunda vez de la Traída del Agua. Le parecía una fiesta «muy divertida». Ella venía del casco urbano de Telde y este evento le servía «para desconectar de la ciudad y disfrutar de un lugar más verde y con naturaleza».
Momentos antes, el volador en la plaza a las 12.00 anunciaba el comienzo del camino hacia la acequia. El recorrido, animado por la música de la charanga Vitamina Band, es más corto que el de los adultos, que tendrán su cita este mismo domingo.
Priscila, Bea y Lore son tres madres que llevaron a sus hijas. Todas son del pueblo y su intención es que ahora las más chicas de la casa disfrutaran de lo que ellas disfrutaron cuando tenían su edad. «Queremos que la cantera continúe con nuestras tradiciones», explicó Priscila. Y es que esa es la intención de esta Traída del Agua Infantil, que este año ya cumplía su 14ª edición.
El concejal de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo, Juan Martel, estos días juega en casa al ser residente en el pueblo. El edil explicó que la incitativa partió de Juan Montesdeoca, cuando fue presidente del patronato El Naciente. «Antes los niños y niñas no participaban porque era mucha la afluencia de público, y se pensó crear esta fiesta para ellos, y ha sido un gran acierto porque nos permite que ellos, además de disfrutarlo, conozcan esta tradición, y de alguna manera le pasamos el testigo para que continúen cuando vayan creciendo». Una prueba del éxito de la idea está en Laura, Iria, Ainhoa y Álvaro, todos veinteañeros y del pueblo. Ellos antes veían la popular Traída del Agua de Lomo Magullo desde las azoteas o balcones de sus casas. «Cuando comenzamos hace 14 años a participar en la infantil empezamos a sentirnos parte de la fiesta», apuntaron. Ahora colaboran a través del patronato El Naciente para que nada falle y la fiesta no pierda su magia. Los cuatro jóvenes se ven en las caras de los niños y niñas que disfrutan dándose baldazos de agua.
Juan Antonio Hernández, presidente de El Naciente, también está convencido de que se trata de sembrar la tradición en esas nuevas generaciones. «Aunque el objetivo es que disfruten, van viendo cómo es esta fiesta, su recorrido, cómo corre el agua por la acequia, y otro dato importante es que los menores vienen acompañados de sus padres, madres y hasta abuelos, lo que lo convierte en un acto muy familiar y divertido para los niños y niñas que participan», afirmó Hernández, quien también destacó que estas fiestas de Las Nieves «tienen de especial que unen mucho al pueblo, que se vuelca cada año con ellas en todos los sentidos».
Raíces y cultura popular
Entre balde y balde también están Mariela y Paulo, dos hermanos muy pequeños acompañados de sus padres, que señalaron que los traen «porque yo de pequeño mamé y viví esta cultura y esta tradición, y ahora quiero que ellos también la conozcan, la disfruten y conozcan sus raíces y la cultura popular».Las Fiestas de Las Nieves de Lomo Magullo continúan hoy con la romería-ofrenda, que comienza a las 19.00 horas, y la verbena, a las 22.30 horas en la plaza del pueblo. La tradicional Traída del Agua se celebrará este domingo, 10 de agosto. Vayan preparando las tallas y baldes.
Suscríbete para seguir leyendo