La Abogacía del Estado participará en la causa que investiga la filtración y manipulación de un audio de una conversación entre dos técnicas de Aemet y del 112 durante la dana del 29 de octubre. Lo hará ejerciendo la representación de la Agencia Estatal de Meteorología que aparece en el caso como perjudicada, tal y como consta en un escrito registrado en el juzgado de Llíria que lo investiga.
Según el documento al que ha tenido acceso este periódico, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes informa que ha impartido «instrucciones a la Abogacía del Estado en Valencia, a fin de que se defiendan a la Agencia Estatal de Meteorología en las Diligencias Previas nº 462/2025 que se siguen ante la Sección Civil y de Instrucción de Llíria (Valencia) , en calidad de perjudicada, y al ejercicio de las acciones civiles y penales que correspondan».
Esto supone que la Abogacía del Estado ejercerá la representación de Aemet después de que a principios de mes la jueza de Instrucción número 6 de Llíria abriera diligencias previas. En un auto de 9 de julio, la titular del juzgado señala que deben incoarse diligencias previas ante la posible existencia de un delito de revelación de secretos por particular.
La resolución de la jueza se produjo después de que la Fiscalía Provincial de Valencia presentara una denuncia en los juzgados por la filtración de un audio incompleto de la conversación que se produjo el día de la dana entre una funcionaria de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y una técnica del 112 Comunitat Valenciana al considerar que se trata de un hecho que pudiera ser constitutivo de un delito de descubrimiento y revelación de secretos, tipificado en el artículo 197.1 y 3 del Código Penal.
El ministerio público inició las diligencias preprocesales de investigación procesal a raíz de la denuncia presentada por la presidenta de la Aemet, que puso en su conocimiento la publicación el pasado mes de febrero de la conversación entre una funcionaria predictora de este organismo y una técnica del Centro de Gestión de Emergencias 112 de la Comunitat Valenciana, producida sobre las 12:05 del 29 de octubre.
El Ejecutivo central entiende que «la justicia tendrá que decidir si se ha cometido algún tipo de delito con la filtración, pero es evidente que con ella se buscaba menoscabar el prestigio de la Agencia, al tratarse de un audio recortado y manipulado».
Suscríbete para seguir leyendo