Su fórmula funciona: conciertos en el centro de Madrid, pero sin aglomeraciones ni congestión. Noches del Botánico lleva desde 2016 desarrollando un propuesta que, poco a poco, con conciencia, se ha consolidado en la capital. Este año, con Max Richter, Van Morrison y Ana Belén a la cabeza, ha reafirmado su éxito: 185.000 asistentes en los 50 espectáculos programados. Su variedad musical, la clave.
Por novena ocasión, se ha mantenido fiel a su esencial: eclecticismo, calidad y multiculturalidad. Van Marrison puso la primera piedra de la edición. El festival, galardonado en múltiples ocasiones, incluyendo el Iberian Awards y el Madrid Open Cities, ha acogido en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense los conciertos de Santana, Mikel Erentxun, Texas, Beth Gibbons, Rozalén, Parcels, Zahara y Mikel Erentxun, entre otros.
Ana Belén, en las Noches del Botánico. / EUROPA PRESS
Como en años anteriores, la cita ha abierto sus puertas a las 19:30 para que los asistentes pudieran disfrutar del entorno junto a una selecta oferta gastronómica. Dos ejes que, junto a su firme apuesta por la sostenibilidad, le diferencian del resto de festivales en la capital. Así lo atestiguan las cifras: en 2025 han despachado 15.000 entradas más que en 2024.

Van Morrison, en las Noches del Botánico 2025. / RICARDO RUBIO
La experiencia transciende lo puramente artístico: el usuario puede, además, disfrutar de amplias zonas de esparcimiento, un ambiente refrescante, hamacas y una vinoteca, todo ello con hasta 4°C menos de temperatura que el resto de la ciudad. Detrás de esta experiencia, hay un equipo de más de 300 personas trabajando a diario. Del mismo modo, la organización ha confirmado que ya está trabajando a pleno rendimiento en el décimo aniversario que tendrá lugar en 2026.