Vecinos de Valeixe, en A Cañiza (Pontevedra), han sido desalojados de sus viviendas a causa de un incendio, hasta ahora el más grande registrado en lo que va de verano en Galicia, registrado este miércoles y que ha arrasado 200 hectáreas, según ha confirmado la Xunta a primera hora del jueves.
La Consellería do Medio Rural ha subido la estimación de superficie calcinada en su último parte, en el que reitera que la ‘Situación 2‘ se mantiene como medida preventiva por la proximidad de las llamas a núcleos habitados. Inicialmente se activó por la afectación de Nogueiró.
El fuego -casi en paralelo se activó otro en la misma localidad- se inició a las 16.23 horas de este miércoles. Hasta ahora, se han movilizado para su extinción 13 agentes, 25 brigadas, 15 motobombas, 5 palas, 6 técnicos, 6 unidades técnicas de apoyo, 5 aviones y 8 helicópteros. Además, se han incorporado a las labores de extinción efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que realizaron trabajos de liquidación y refresco del perímetro entre as localidades de Nogueiró y Curuxeiras, además de reconocimiento del perímetro con drones.
VÍDEO: Vuelo de drones sobre el incendio de A Cañiza (Pontevedra)
Ante la situación, la Xunta ha solicitado la incorporación a las labores de extinción de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
«LA SITUACIÓN ES MUY COMPLICADA»
El alcalde de la localidad, Luis Piña, ha confirmado a COPE que el incendio está «camino de estabilizarse».

Varias personas observan las labores de extinción del incendio de A CañizaAdrián Irago / Europa Press30 JULIO 2025;FUEGO;INCENDIO;PONTEVEDRA;GALIZA;EXTINCIÓN;30/7/2025
Las llamas obligaron a confinar a los vecinos de siete núcleos: O Castro, O Chan do Val, A Portela, Portaleiras, Castiñeiro Longo, Barreiros y A Castiñeira, medida que se desactivó esta noche.Ha sido necesario el desalojo de vecinos de Valeixe, una zona bastante habitada. «La situación es muy complicada, es un incendio complicado. Hay conatos de fuego que saltan y el incendio se ha extendido«, ha trasladado el regidor en las últimas horas.
aviso masivo a los móviles
El sistema ‘ES-Alert‘, implementado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través del 112 Galicia a los teléfonos móviles ubicados en la zona afectada por una emergencia, ha sido utilizado por primera vez en situación real en la comunidad ante el confinamiento de varios núcleos de esta localidad. .

El mensaje ocupará toda la pantalla del teléfono móvil
Las altas temperaturas y el viento del nordés afectan a Galicia y han recrudecido los fuegos en las últimas jornadas, siendo hasta ahora el de A Cañiza el municipio más afectado en lo que se refiere a superficie quemada. De hecho, la localidad registró dos incendios casi en paralelo y uno de ellos se ha complicado.
Se mantiene es la ‘Situación 2‘ como medida preventiva por proximidad de las llamas a las casas. Una coyuntura en la que se ha determinado confinar varios núcleos.

Helicóptero en el incendio de A Cañiza (Pontevedra)
Así, el 112 Galicia ha informado de que se ha activado el ‘Es-Alert‘ y que el aviso ha sido emitido en modo preventivo por la proximidad del fuego a los núcleos de población.
«Si recibiste la alerta: mantén la calma, lee el texto y sigue las instrucciones con el fin de garantizar tu seguridad», ha transmitido.
«NO SALGA HASTA NUEVO AVISO»
En concreto, la alerta que los vecinos han recibido en sus móviles determina un «confinamiento» por incendio forestal para los vecinos de siete núcleos.
«Queden en el interior de sus viviendas. Cierre puertas y ventanas y coloque toallas o paños mojados en las juntas de las mismas para evitar la entrada del fuego. Apague los sistemas de ventilación. No salga hasta nuevo aviso. Si está en el exterior y no tiene donde confinarse, apártese de los lugares afectados. Sintonice medios oficiales para las actualizaciones», añade.
PRIMER USO DEL SISTEMA EN SITUACIÓN REAL
El pasado 15 de octubre equipos de emergencias de las administraciones estatal, autonómica y central participaron en A Coruña en un simulacro que sirvió para testar en Galicia el sistema de alertas masivas por móvil ‘ES-Alert‘, que hace sonar los móviles bajo la influencia de las antenas ubicadas en un área de peligro, incluso aunque el dispositivo esté en silencio.

Labores de extinción del incendio de A Cañiza (Pontevedra)Adrián Irago / Europa Press30 JULIO 2025;FUEGO;INCENDIO;PONTEVEDRA;GALIZA;EXTINCIÓN30/7/2025
La herramienta ‘ES-Alert‘ permite que los móviles reciban una alerta sonora y de vibración, acompañada de un mensaje en la pantalla que bloquea el terminal hasta que sea leído. Tras leer el mensaje, el usuario debe darle a aceptar para finalizar la alerta y volver a utilizar su móvil.
El sistema se implantó a nivel nacional hace dos años y las comunidades procedieron a testarlo desde entonces. En Galicia, antes del simulacro masivo de octubre del año pasado se había realizado uno pequeño en la zona de Maceda (Ourense) y en el caso del incendio de A Cañiza, es la primera vez que se emplea en una situación de peligro real para la ciudadanía.