Entre las principales causas de muerte en accidentes de tráfico en España están el exceso de velocidad, las distracciones al volante (uso del teléfono móvil) y el consumo de alcohol y drogas. En verano, la época del año en la que hay más desplazamientos (100 millones) por las carreteras españolas, hay que extremar precauciones, conducir muy atentos y no consumir alcohol y drogas al volante.
En 2024, hubo 1.040 siniestros mortales en los que fallecieron 1.154 personas y otras 4.634 sufrieron heridas que requirieron su ingreso hospitalario. También cabe recordar que el año pasado marcó un hito, si hablamos de movilidad por carretera, ya que se registraron las cifras más altas de la historia. Un total de 462.888.133 desplazamientos por vías interurbanas, que hicieron que este dato sea un 3,15% más (14,1 millones) que en 2023. Pero sea cual sea la cantidad de desplazamientos por carreteras, hay que estar muy atentos y no beber ni consumir drogas si vas a ponerte al volante.
Vehículo que ha sufrido un accidente de tráfico / Freepik
La razón del 48,2% de los conductores fallecidos: El consumo de alcohol y drogas
Según la Memoria 2024 de hallazgos toxicológicos en víctimas de accidentes de tráfico, elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), varios institutos de medicina y la DGT, el 48,2% de los conductores fallecidos en siniestros viales, que han sido sometidos a autopsia y análisis toxicológico, dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos el año pasado.
Si hablamos de cifras, 452 personas de un total de 937 conductores fallecidos, fue por el consumo de alcohol y drogas. La mayoría de estas personas fallecidas fueron hombres de entre 35 y 54 años, y el alcohol (71,2%) fue la sustancia más detectada, frente al 34,1% de drogas y el 23,7% de los psicofármacos.
Multas que pueden llegar hasta ser delitos por el consumo de alcohol y drogas
Estas sustancias al volante son muy peligrosas y pueden ser las causantes de un grave accidente de tráfico. Por esto, recuerda que si bebes o tomas drogas no conduzcas, ya que la única tasa segura es 0,0%. Te pueden poner duras sanciones por ponerte al volante bajo los efectos del alcohol y las drogas. Estas son las multas a las que te enfrentarás, además del peligro de producir un grave accidente de tráfico:
- Hasta 0,50 mg/l, la sanción es de 500 euros y 4 puntos
- Más de 0,50 mg/l, la multa es de 1.000 euros y 6 puntos
- Si reincide, la sanción será de 1.000 euros y 4 o 6 puntos (depende de la tasa dada)
- Si das positivo en drogas, la multa será de 1.000 euros y 6 puntos
- Además puede ser considerado delito, si son tasas superiores a 0,60 mg/l en aire o te niegas a someterse a las pruebas. Si conduces bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas o te niegas a hacerte las pruebas, puedes también estar haciendo un delito.