La llegada de ‘The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered’ ha despertado las ganas de volver a recorrer Cyrodiil y enfrentarse a las fuerzas de Mehrunes Dagon. Muchos jugadores han regresado al corazón de Tamriel para revivir aquellas historias clásicas, pero lo cierto es que el universo de ‘The Elder Scrolls’ va mucho más allá. Si sientes que tus hazañas en la Tercera Era se quedan cortas o simplemente te apetece ver cómo evoluciona el mundo siglos antes de los hechos de ‘Oblivion’, ‘The Elder Scrolls Online’ te ofrece la oportunidad para seguir descubriendo historias nuevas y reencontrarse con personajes y lugares familiares. Aquí tienes cinco maneras de ampliar generosamente tus aventuras.
1. Rechazar otra invasión daédrica
Tanto en ‘Oblivion’ como en ‘The Elder Scrolls Online’ (‘TESO’), la lucha contra amenazas venidas de otros planos es una constante. Puede que hayas cerrado las puertas de Oblivion y vencido a Mehrunes Dagon, pero en ‘TESO’ te espera Molag Bal, empeñado en poner Nirn patas arriba por sus propios medios. La historia principal recupera ese tono épico, poniendo al jugador en una trama donde la supervivencia del mundo vuelve a estar en juego. En lugar de vivir la misma historia, aquí puedes descubrir nuevas intrigas, conocer más a fondo los pactos daédricos y comprobar que Tamriel nunca tiene un día tranquilo.
The Elder Scrolls Online / .
2. Descubrir Kvatch antes de la ruina y explorar la ciudad imperial de la Costa de Oro
En ‘Oblivion’, Kvatch pasa a la historia como la ciudad asediada y arrasada por los daedra. Es uno de los escenarios más recordados por cualquiera que conozca la trama pero, sin embargo, en ‘TESO’ tienes la oportunidad de conocer Kvatch tal y como era antes de la catástrofe. Puedes recorrer sus calles, visitar la catedral de Akatosh o aceptar contratos para la Hermandad Oscura. La versión de la Segunda Era muestra la ciudad en su máximo esplendor, introduciendo a la línea argumental matices y detalles que te permiten entender mejor su historia. Por supuesto, la Costa de Oro se despliega ante ti como un territorio vivo, lleno de misiones y posibilidades.
3. Visitar otras ciudades imperiales y experimentar la guerra en Cyrodiil
‘Oblivion’ presentaba un mapa repleto de localizaciones, pero ‘TESO’ amplía esa geografía hasta el infinito. No sólo puedes volver a lugares como Skingrad, Leyawiin o Cheydinhal, sino que también puedes pasear por Yunque, Chorrol y muchas otras ciudades imperiales. Algunas, como la propia Ciudad Imperial, se pueden visitar y defender en los modos de jugador contra jugador, aportando una dimensión nueva al conflicto por el control de Tamriel. Si te atreves, siempre puedes lanzarte al fragor de la guerra para vivir una experiencia completamente diferente.

The Elder Scrolls Online / .
4. Dominar la escribanía y personalizar tus habilidades
Uno de los aspectos más recordados de ‘Oblivion’ era la libertad para crear hechizos a tu gusto. Esa misma filosofía está presente en ‘TESO’ con el sistema de escribanía. Aquí puedes combinar efectos y personalizar tus propias habilidades experimentando con combinaciones. Además, con cada actualización, llegan más grimorios y efectos para que la personalización nunca tenga fin.
5. Enfrentarse de nuevo a Mehrunes Dagon y descubrir los orígenes de Mannimarco
La presencia de Mehrunes Dagon marca la historia de ‘Oblivion’, pero su influencia se extiende a lo largo y ancho de Tamriel. En los contenidos de ‘TESO’, puedes regresar a las Tierras Muertas, enfrentarte directamente a Dagon y conocer nuevas historias relacionadas con su legado. El DLC ‘Blackwood’ te lleva a ayudar a los habitantes de Cyrodiil y la Ciénaga Negra, mientras que ‘Deadlands’ abre las puertas al mismísimo reino de Oblivion. Además, si alguna vez te intrigó el papel de Mannimarco, ‘TESO’ permite descubrir más sobre este legendario nigromante. Su historia principal te enfrenta a sus maquinaciones y, si completas la línea de la Orden Psijic, podrás conocer de cerca sus verdaderos orígenes.

The Elder Scrolls Online / .
Tamriel sigue creciendo
‘The Elder Scrolls Online’ es realmente inabarcable, un territorio indomable donde siempre hay un tesoro que encontrar, una cuenta que ajustar, un amigo al que ayudar o un rincón de Tamriel al que regresar. Da igual si acabas de terminar ‘Oblivion Remastered’ o si llevas años explorando el continente, porque la Segunda Era está llena de sorpresas, personajes y misiones. Ahora que conoces estas formas de ampliar tu experiencia, la pregunta es sencilla: ¿cuándo empiezas tu próxima aventura?