Los pueblos de Aragón―variados en patrimonio, vistas y climas― son destinos clave en cualquier época del año. Elegir uno entre tantos es una decisión difícil, por lo que se tiende a buscar en redes sociales aquellos bonitos parajes instagrameables. Pero, de este modo, nos estamos perdiendo la riqueza rural que otros muchos pueblos tienen para ofrecer.
Todos los municipios aragoneses parecen una buena opción para una escapada, pero no para vivir. Cada vez son más las personas que deciden irse de las grandes ciudades y emprender su nueva vida en un pueblo entre montañas. Sin embargo, no todos son lugares idóneos por la dificultad de conseguir trabajo y la escasez de servicios que ofrecen. Pero la Inteligencia Artificial tiene claro cuál es el municipio idóneo para irse a vivir: un pueblo situado en la provincia de Huesca.
Su calidad de vida, el patrimonio cultural y su conectividad destacan por encima de todo. Se trata de Aínsa, un municipio oscense situado en la comarca del Sobrarbe. Según ChatGPT, Aínsa “no es un pueblo dormido”, sino que durante cualquier época del año hay vida local en sus calles.
Una pueblo con una gran comunidad
Un pueblo pequeño, de unos 2.000 habitantes, pero con gran multitud de servicios y con una “comunidad cercana y tranquila”. Institutos, escuelas infantiles, supermercados y más opciones de ocio configuran la estructura interna del lugar.
Numerosas personas en un mercado en la plaza de Aínsa, en una imagen de archivo. / Ayuntamiento de Aínsa
Además, Aínsa alberga un rico patrimonio cultural. Su casco antiguo está habitado hasta en los meses en los que aquellos pueblos tan llenos en verano se vacían en invierno. Tal y como dice la IA: “Belleza monumental sin perder la vida local”. Gracias a ella, consiguió, en 2024, el distintivo Mejor Pueblo Turístico de la ONU.
La destacada conectividad
A pesar de su entorno montañoso, la IA afirma que Aínsa “tiene buena cobertura móvil, fibra óptica y carreteras en buen estado”, todo listo para vivir en plena naturaleza sin desconectarse del mundo metropolitano. Esto permite que el teletrabajo sea más accesible y no haya dificultades a la hora de tomar la decisión de mudarse a dicho pueblo.
Y aunque parezca que es un municipio muy friolero, realmente las carreteras no permanecen cerradas en la época de nevadas intensas y el tiempo no es extremadamente hostil ni húmedo como en las zonas más bajas del valle del Ebro.
La Inteligencia Artificial prima la tranquilidad del lugar antes que los kilómetros que separan al pueblo de las grandes ciudades. Sin embargo, no es necesario pisar Huesca ni Zaragoza: Aínsa tiene todos los servicios básicos que se pueden tener. Como bien dice la IA: “Aínsa no está aislada, está protegida de la prisa”.
Mientras muchos apuestan por localidades como Jaca, Bielsa o Andorra, la IA elige Aínsa. Este histórico pueblo medieval ha sido considerado como el lugar ideal para quienes buscan calidad de vida en contacto con la naturaleza, pero sin desprenderse del ajetreo de las grandes ciudades.