Aunque no haga falta mirar muchas aplicaciones para saberlo y hoy basta con asomarse a la ventana para notar que no nos encontramos ante el típico cuadro meteorológico de un día de finales de julio (cielos cubiertos, ambiente cargado y esa sensación de que puede llover en cualquier momento) la Agencia Estatal de Meteorología ha advertido de una jornada de cielos nubosos, con posibles chubascos ocasionales, y sobre todo, un descenso de temperaturas que en algunos puntos del interior será notable.
Las mínimas y máximas previstas para este 29 de julio son bastante más suaves de lo que estamos acostumbrados últimamente en esta zona. De hecho en algunos municipios del interior el descenso será más que evidente: Murcia alcanzará los 31 ºC de máxima, con una mínima de 22 ºC. Cartagena se quedará en 29 ºC, con una mínima algo más alta, de 24 ºC. Lorca marcará 30 ºC de máxima y 20 ºC de mínima. Caravaca de la Cruz bajará hasta los 16 ºC por la noche y no superará los 29 ºC durante el día. Por su parte, Yecla se moverá entre los 17 y los 29 ºC.
Además la probabilidad de lluvia es muy alta en gran parte de la Región durante la mañana (especialmente en las áreas de Alhama de Murcia y Mula, donde la AEMET fija una posibilidad de precipitación del 100 %). Otros municipios como Mazarrón, Totana o Bullas también superan el 80-90 %, mientras que Murcia capital, Águilas o Caravaca de la Cruz no se quedan atrás con un 80 % de probabilidad.
Por la tarde, eso sí, el panorama mejora algo. Las probabilidades bajan bastante y solo se mantienen en niveles medianamente altos en puntos como Caravaca de la Cruz (45 %) o Bullas (40 %), mientras que en el resto apenas se superan los 5-10 %.
Por qué este cambio tan brusco: Mario Picazo lo explica
El portal Eltiempo.es, donde colabora el conocido meteorólogo Mario Picazo, ha lanzado su propia previsión para esta semana, y viene con advertencias claras. Lo que está provocando esta bajada de temperaturas y este aumento puntual de lluvias es lo que él llama una “bolsa de aire frío”.
Esa masa de aire más fría se está desplazando sobre el Mediterráneo según explican y provocando inestabilidad en buena parte del este peninsular. Y Murcia no queda fuera de esa ecuación: «Podrían alcanzar zonas de Murcia durante esta jornada», recoge el portal sobre los chubascos y tormentas que se están formando, sobre todo entre la madrugada del lunes y la mañana del martes. No se espera que sean fenómenos muy intensos ni especialmente extensos, pero sí lo suficiente como para dejar acumulados de lluvia relevantes en zonas como la costa murciana.
Picazo y su equipo apuntan que esta situación afecta especialmente a regiones del arco mediterráneo, como Cataluña, la Comunidad Valenciana, Baleares y la propia Región de Murcia, con una ventana de inestabilidad que podría prolongarse algo más de 36 horas, aunque perdiendo fuerza con el paso de los días.
Aunque el martes ha amanecido movido, el pronóstico para el resto de la semana apunta a una tendencia a la estabilización. Según el propio Eltiempo.es, las precipitaciones se repetirán puntualmente el miércoles y jueves en zonas del este y noreste peninsular, pero cada vez con menos intensidad y menos extensión.