El pleno ordinario del Ayuntamiento de Burriana ha aprobado este lunes por unanimidad solicitar al Consejo de Ministros la declaración del municipio como zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil, conocida como zona catastrófica. Esta petición, ratificada por el consistorio, permitirá acceder a ayudas para afrontar los daños ocasionados por el reventón térmico de la dana del 12 de julio, que provocó lluvias torrenciales, granizo de gran tamaño y fuertes rachas de viento. El episodio dejó importantes desperfectos en el sector agrícola, vehículos, arbolado, mobiliario urbano e inmuebles.
La unanimidad ha marcado la solicitud del Ayuntamiento de Burriana para que el municipio sea declarado zona catastrófica tras el paso de la última dana. / Mediterráneo
Durante la sesión también se ha acordado fijar como festivos locales para 2026 los días 3 de febrero y 8 de septiembre, jornadas de los patrones Sant Blai y la Mare de Déu de la Misericòrdia, y se ha aprobado una modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT) para 2025. Esta incluye ajustes en las titulaciones académicas requeridas para determinados perfiles y en la escala del grupo de conserjes.
Obras del IES Jaume I
Otro de los puntos destacados ha sido la propuesta de adjudicación de las obras del nuevo IES Jaume I a la empresa Orthem. El pleno ha concedido 10 días a la mercantil para acreditar la documentación necesaria antes de formalizar la definitiva. El concejal de Educación, Alejandro Clausell, ha agradecido el respaldo unánime de los grupos y el trabajo técnico realizado. Por su parte, el alcalde, Jorge Monferrer, ha defendido la urgencia de reactivar los trabajos tras el verano y atender a los más de 1.200 alumnos y sus familias que siguen en barracones.
También se ha dado el visto bueno a una declaración institucional presentada por Compromís, en la que se reclaman medidas urgentes para las explotaciones agrícolas afectadas, la activación de una ventanilla municipal de acompañamiento y la elaboración de un informe técnico propio.
Suscríbete para seguir leyendo