Las multas forman parte de la vida de un conductor. Pese a que la Dirección General de Tráfico las notifica con cartas, puede ser que no sepas si hay alguna sanción a tu nombre en la base de datos, y más aún en épocas como el verano, en la que cogemos el coche con mayor frecuencia para poder irnos de vacaciones.
Así pues, en el caso de que tengas dudas acerca de si tienes alguna sanción pendiente, debes saber que es posible mirar tus infracciones desde internet, y a continuación te enseñaremos a hacerlo para que puedas estar tranquilo a la hora de ponerte al volante.
Muchas personas son multadas en verano por superar la velocidad permitida / Archivo
Buscadores oficiales
Desde los propios organismos oficiales proporcionan una serie de buscadores en los que puedes mirar tus sanciones relacionadas con el tráfico. El primero de ellos es conocido como TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico). Este mismo pertenece a la DGT y es un buscador bastante útil para esos casos en los que las cartas no llegan, o bien porque estabas ausente o porque te has mudado.
Es bastante sencillo de manejar, ya que no pide una documentación extensa y se accede desde la sede electrónica de la DGT. Para iniciar la búsqueda, simplemente deberás poner tu DNI, el nombre y apellidos o la matrícula de tu vehículo. De hecho, TESTRA no solo incluye sanciones de la propia DGT, sino que también del Servei Català de Trànsit y de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco.
Otro de los buscadores oficiales es el conocido como TEU (Tablón Edictal Único) que pertenece al BOE. Es bastante similar al TESTRA, ya que la documentación requerida es la misma y también es gratuito. De hecho, puede llegar a ser más útil el TEU, porque aparecen multas de tráfico que en el TESTRA no se publican.

El helicóptero ‘Pegasus’, de la Dirección General de Tráfico (DGT) / DGT
Por último, entre los organismos oficiales hay que informar de que tanto TESTRA como TEU no incluyen todas las sanciones, porque no todos los ayuntamientos o entidades las publican ahí. Por ello, siempre es recomendable revisar en internet si el ayuntamiento de tu localidad cuenta con un servicio propio para consultar las multas.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid cuenta en su sede electrónica con una sección destinada a esto en el apartado de ciudadanía. Por otro lado, en la web de la DGT o en su aplicación (miDGT) también puedes encontrar un apartado en el que consultar las sanciones que tienes pendientes, al igual que en la aplicación “Mi carpeta ciudadana”, aunque es cierto que pueden existir fallos en ellas o que no estén actualizadas del todo.
Pese a que los buscadores oficiales siempre son más ‘seguros’, porque provienen de los mismos organismos, también es cierto que existen una serie de páginas online en las que se pueden consultar las sanciones que tengas pendientes de forma gratuita y muy sencilla.