¿Menores enganchados a las pantallas en verano? Este es el consejo de un experto

En
plena temporada estival, cuando los días se alargan y las rutinas
escolares se diluyen, en Cope Navarra ponemos el foco, en nuestro
espacio «Escuela
de Familia»
, en
el uso o incluso, el abuso, de las pantallas.

En
Navarra, al igual que en otras comunidades, también hay preocupación
respecto al uso de las pantallas por parte de los menores. De hecho,
según el último informe de los responsables del programa Suspertu
de Proyecto Hombre, el abuso de las pantallas es especialmente
alarmante entre los adolescentes, “con
unas edades de inicio que llegan a los 11-12 años”.

Para
tratar esta problemática, hablamos con Raimon
Pelach,
desde la Asociación Navarra de Pediatría, quien advierte de que
“muchos
padres no saben hasta qué punto puede ser problemático

un abuso de las pantallas por parte de sus hijas e hijos.
El
salvavidas que puede hundir

UN SALVAVIDAS QUE PUEDE HUNDIR

Durante
el curso escolar, los niños están ocupados gran parte del día:
colegio, extraescolares, deberes… Pero cuando llega el verano, ese
calendario repleto de actividades se transforma en un vacío que
puede ser abrumador tanto para padres como para hijos. “La
pantalla aparece como un salvavidas
,
algo que calla, entretiene y ocupa. Pero si abusamos de ellas,
acabamos
desconectando emocionalmente de nuestros hijos
”,
apunta Raimon.

En
lugar de convivir, muchos adultos optan por ofrecer un dispositivo
como distracción. “Los
niños no piden pantallas, piden tiempo
.
Están demandando presencia, atención, compañía. Y nosotros, en
lugar de ofrecer eso, les damos una tablet o el móvil. Ese es el
gran error”, denuncia en los micrófonos de Cope Navarra.
La
pérdida del deseo y del juego

DEMASIADOS ESTÍMULOS

Raimon
explica una anécdota que ilustra cómo ha cambiado la infancia en
pocos años. “Antes un niño soñaba con tener una pelota para
jugar. Ahora tienen diez y no saben con cuál hacerlo. Hemos
saturado de estímulos y quitado el deseo
”,
advierte.

Fuente