El verano está en su máximo esplendor, con muchas personas disfrutando de sus vacaciones. Esta es la época con más desplazamientos, ya que el Gobierno prevé que haya unos 100 millones. En la carretera debes tener mucha precaución y poner mucha atención al volante, porque un descuido se puede convertir en un fatal accidente. Estas son las recomendaciones para evitar los siniestros en verano.
El 90% de las personas utilizan el coche para viajar en verano en España. La cantidad de gente que conduce podría producir retenciones en las carreteras y como consecuencia, un aumento en los accidentes de tráfico. Además, en verano aparece más la fatiga y el agotamiento, y tienes que tener mucho cuidado con las altas temperaturas. Estos son los consejos para que no tengas ningún incidente en verano y solo disfrutes.
Mucho cuidado con los accidentes de tráfico / Freepik
¿Cómo evitar la fatiga al volante?
Esta sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía se relaciona con el 20-30% de los siniestros viales, según la Dirección General de Tráfico. Reconocer la fatiga es fácil, porque la pérdida de concentración acompañada por picor de ojos, visión borrosa o parpadeo continuado, son las señas más reconocibles. Para que la fatiga no te afecte, existen una serie de consejos.
Uno de los más importantes es parar cada 2 horas o 200 kilómetros para descansar o para hacer una serie de estiramientos, ya que a partir de ese tiempo o recorrido, los errores aumentan y disminuye la atención al volante. Además si vas a conducir, debes evitar las comidas copiosas, porque favorece la aparición del sueño.
Consejos para evitar accidentes de tráfico en verano, según la DGT
Como hemos dicho, el verano es la época con más desplazamientos y como consecuencia, aumentan los accidentes de tráfico. Hay que extremar precauciones y mantener totalmente la atención en la carretera para evitar despistes que pueden salirte muy caros. Aquí van las recomendaciones que da la DGT para evitar accidentes de tráfico durante el verano:
- Falta de sueño: El verano es una época en la que algunas personas quieren aprovechar al máximo y no duermen mucho. Debes estar descansado cuando conduzcas, ya que te puede entrar sueño o fatiga, se reduce tu atención y aumenta el tiempo de reacción.
- Consumo de ciertos medicamentos: Hay algunas medicinas que pueden dar algo de sueño o somnolencia como efecto secundario, y esto al volante es muy peligroso. Para ello, debes revisar el prospecto del medicamento.
- Mala ventilación del vehículo: Para ello debes revisar el aire acondicionado antes de salir de vacaciones, porque el calor extremo puede ser un peligro. También puedes bajar las ventanillas del coche para que circule el aire.