S&P aplaude la ampliación de Iberdrola: «Aporta solidez financiera para seguir creciendo»

Los analistas de S&P Global valoran positivamente la ampliación de capital acelerada de 5.000 millones de euros de Iberdrola, al considerar que «aporta solidez financiera para seguir creciendo».

«Global Ratings ha declarado hoy que la ampliación de capital de 5.000 millones de euros de Iberdrola, anunciada y concluida mediante una oferta acelerada de colocación de nuevas acciones ordinarias el 23 de julio de 2025, constituye un respaldo crediticio«, ha detallado.

Además, recuerda que la ampliación se produce antes de que Iberdrola acelere sus inversiones, lo que demuestra «el enfoque proactivo de la dirección para impulsar el crecimiento, manteniendo al mismo tiempo una política financiera que protege la calificación crediticia».

«Nuestras estimaciones preliminares indican que la ampliación de capital resultará en un FFO sobre deuda de aproximadamente el 21% en 2025, en comparación con nuestra estimación anterior, cercana al 19%, en igualdad de condiciones. Sin embargo, prevemos que el grupo agote gradualmente dicho margen de maniobra a medida que ejecuta su plan de inversión, con un aumento de la inversión de capital (capex) a un promedio de 15.000 millones de euros anuales en el período 2025-2030″, prevén.

Ahora, los analistas de la firma esperan «obtener mayor claridad sobre el ritmo del plan de capex y los proyectos específicos durante la presentación del plan estratégico 2025-2030 el 24 de septiembre de 2025″.

«Entendemos que el plan estratégico actualizado de Iberdrola se centrará en aumentar la exposición de su base de activos regulatorios a EEUU y el Reino Unido hasta aproximadamente el 65%-75% de su total para 2030, desde el 60% en 2025. Consideramos que EEUU y el Reino Unido son jurisdicciones de menor riesgo en comparación con España, Brasil y México, donde la compañía concentra la mayor parte de sus demás operaciones. Por lo tanto, prevemos que el riesgo país de Iberdrola seguirá disminuyendo, lo que fortalecerá su perfil de riesgo empresarial», concluye.

Fuente