Busup se fundó en 2017 con el objetivo de crear programas de transporte para las empresas, que sean más eficientes, inclusivos y sostenibles. 10 años después, la empresa española, ha aumentado un 57,7% sus ventas netas y espera facturar en 2025 más de 48 millones de euros, consolidando su presencia en México y Estados Unidos.
La compañía tecnológica especializada en la gestión diaria de la movilidad corporativa ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación superior a los 37 millones de euros, consolidándose como líder del transporte corporativo. En los últimos meses, Busup también ha logrado un EBITDA (resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) positivo a nivel de grupo, y ha crecido un 58% respecto al año anterior.
Busup viajes en bus / Busup
Busup, una empresa en plena expansión
Actualmente, la empresa especializada en transporte y movilidad corporativa, y transporte para empresas opera en ocho países repartidos entre Europa, Latinoamérica y Norteamérica, y prevé consolidar su presencia en México y Estados Unidos, gracias a “importantes contratos recientemente firmados en ambos mercados», según apuntan desde la compañía.
Busup ha transportado a más de 20 millones de pasajeros, y cuenta con más de 140 clientes de todos los sectores, entre los que destacan Leroy Merlin o Cognizant. La expansión que está viviendo la empresa barcelonesa también se refleja en su equipo humano formado por más de 170 personas distribuidas por todo el mundo. La propuesta de Busup responde a la creciente demanda de soluciones de movilidad más flexibles, accesibles y sostenibles, y ha impulsado la transformación digital de un sector tradicionalmente poco tecnificado.

Cartel de Busup: «Referencia mundial en servicios de movilidad corporativa compartida» / Barcelona-Cataluña centro de logística
¿Cómo funciona Busup?
El modo de trabajo de la empresa de movilidad es que una empresa acude a ellos para poner un transporte a disposición de los trabajadores que viven en una ciudad, pero que tienen que ir a trabajar a las afueras. Busup organiza la solución con un autobús exclusivo o que se comparta con trabajadores de una empresa cercana.
Entre sus servicios más destacados, también se encuentra su plataforma digital integral, que permite monitorizar en tiempo real el rendimiento de los programas de movilidad empresarial. Se revisa el cumplimiento de los SLA (contrato de proveedor que define el servicio que se compromete a brindar al cliente) y la identificación de oportunidades de mejora relacionadas con la optimización de costes. Además, como se puede compartir los asientos vacíos de sus rutas con otras empresas del entorno, hace que se reduzca el coste operativo y la huella de carbono, favoreciendo un modelo más eficiente y colaborativo. Busup es una empresa con futuro, ya que como dice su CEO, Rui Stoffel: “Cada vez más empresas apuestan por modelos de transporte eficientes y sostenibles. Es emocionante ver cómo seguimos creciendo y cómo nuestra visión de transformar la movilidad corporativa se consolida”.