Canarias facilita el desembarco de empresas de atención a domicilio

Engrosar el sector de las empresas que prestan servicios a domicilio y atienden a las personas dependientes en Canarias, para facilitar la asistencia de 8.000 personas que tienen reconocido el derecho, pero que no se les está prestando ningún servicio. Este es el objetivo que persigue el Gobierno regional con el cambio normativo que facilitará la creación de nuevas compañías y el desembarco en el Archipiélago de grandes empresas que ofrecen servicios de atención domiciliaria en el resto del país y que no podían operar en las Islas debido a no contar con la acreditación necesaria. Un proceso, hasta ahora, farragoso y que se dilataba mucho en el tiempo. El decreto, que prepara la Consejería que comanda Candelaria Delgado, propone un cambio normativo para que las empresas puedan comenzar a trabajar solo una declaración responsable, para después presentar toda la documentación y acreditaciones necesarias. Un cambio normativo que desde la Asociación Canaria de Empresas de Servicios de Asistencia a Domicilio (Acemad) no ven con buenos ojos, ya que consideran que puede favorecer la llegada de compañías que no estén especializadas en este sector y que se acabe degradando el servicio que se presta a las personas dependientes.

Fuente