Los nuevos acuerdos arancelarios alcanzados por Estados Unidos con varios países asiáticos, como Japón, y los resultados empresariales han dado alas al Ibex 35, que ha cerrado la semana con un repunte del 1,77%.
Desde el punto de vista técnico, según señalan los expertos de Bolsamanía, “una vez anulado el hueco bajista de los 14.141 puntos, nuestro selectivo tiene pendiente superar ahora la resistencia de los 14.270 enteros, que le allanaría el camino a los 14.368 puntos, sus máximos anuales”. Por debajo, estos analistas destacan la importancia del soporte de los 13.744 enteros.
ACCIONA Y BANKINTER, LÍDERES DESTACADOS
Por valores, las alzas de estas sesiones han estado comandadas por Acciona, que se ha anotado un 7,35%, apoyada en la magnífica racha reciente de su filial Acciona Energía y a la espera de que este próximo lunes anuncie sus cuentas trimestrales.
De igual forma, estas jornadas han sido muy propicias para el sector bancario. Especialmente para Bankinter, que ha ganado un 7,28% tras deslumbrar con sus cifras del primer semestre, y para CaixaBank, que ha repuntado un 5,24%.
Solaria Energía, que sigue disparada; y Rovi, que parece querer entonarse gracias a sus resultados, han sido otros de los títulos que mejor se han comportado, con avances superiores en los dos casos al 5%.
Asimismo, cabe mencionar a Santander (+4,67%), cuyas acciones se encuentran en máximos históricos; a Repsol (+3,78%); a Fluidra (+3,59%); a Inditex (+3,14%); y a Telefónica (+2,82%).
INDRA Y ACERINOX ENCABEZAN LAS PÉRDIDAS
Por el contrario, las pérdidas más acusadas de estos días han sido las sufridas por Indra, que se ha dejado un 4,84% en una lógica recogida de beneficios tras semanas interrumpidas de subidas.
Acerinox, con un recorte del 3,80% después de no convencer con sus resultados; y Redeia, que ha cedido un 3,14%, se han situado, igualmente, entre los más bajistas de estas sesiones.
En cuanto a Iberdrola, que llegó a estar suspendida tras anunciar una ampliación de capital, se ha dejado un moderado 1,54%.