La misa y ofrenda floral en recuerdo de Rosalía de Castro congregó un año más en la iglesia de San Domingos de Bonaval y en el Panteón de Galegas e Galegos Ilustres, en Santiago, a representantes de instituciones políticas, culturales y sociales gallegas.
El doble acto religioso y cívico, que desde 2009 organiza el Foro Galicia Milenio, se celebra cada 25 de julio para rendir homenaje a una de las principales figuras de la cultura y la identidad de Galicia. Este ano contó con presencia de 36 instituciones gallegas y del exterior, pues también asistieron representantes de una Casa de Galicia de Brasil y otra de Miami.
Homenaxe a Rosalía en Bonaval / Jesús Prieto
En una breve intervención para dar la bienvenida a los presentes, la presidenta del Foro Galicia Milenio, Rocío Carolo, destacó la «mayor significación» del homenaje de este año, por coincidir con la celebración del año Castelao, al conmemorarse el 75 aniversario de la muerte del intelectual rianxeiro, y por ser el año en que quedó constituida la Fundación que velará por preservar el Panteón de Galegas e Galegos Ilustres, «un dos elementos máis representativos de Galicia». «O Foro Galicia Milenio, fiel á memoria de cantos descansan neste panteón, mantivo desde o ano 2009 a tradición de rezar por eles e deitar unhas flores diante dos seus sartegos», señaló.

Ofrenda floral a Rosalía en Bonaval / Jesús Prieto
La misa fue oficiada por el párroco Víctor Suárez y concelebrada por José Fernández Lago, deán de la Catedral compostelana. A continuación, los participantes en la celebración realizaron una ofrenda floral en el Panteón de Galegas e Galegos Ilustres, donde está enterrada Rosalía de Castro.
Asistieron la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; el presidente y la vicepresidenta del Parlamento, Miguel Santalices y Elena Candia; los conselleiros de Cultura, José López Campos, y de Educación, Román Rodríguez; el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos; y la secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado, así como los concejales compostelanos Míriam Louzao (BNG); Borja Verea, Olaya Otero y José Antonio Constenla (PP), y Gumersindo Guinarte y Marta Abal (PSOE).

Os conselleiros de Cultura e Educación na homenaxe a Rosalía en Bonaval / Jesús Prieto
Además, estuvieron presentes Xesús Ferro Ruibal, en representación de la Real Academia Galega y Dolores Vilavedra, vicepresidenta del Consello da Cultura, junto con integrantes de las fundaciones Rosalía de Castro, Penzol, Otero Pedrayo, Isla Couto, Curros Enríquez, Alfredo Brañas y la Fundación Santiago Apóstolo de Ciencias Sociais. También participaron Marcelino Agís, por la Academia Xacobea; Fernando Barros, de la Real Sociedade Económica de Amigos do País; Consolación Vázquez, de la Asociación do Traxe Galego de Santiago, y familiares de Xosé Mosquera y Agustín Sixto Seco, impulsores de los actos.

Ofrenda floral a Rosalía en Bonaval / Jesús Prieto
La misa de Rosalía se celebró por primera vez en 1932 por iniciativa de Xosé Mosquera. Hasta 1965 fue oficiada en latín. Desde ese año el acto litúrgico se realiza en gallego.