Intelectuales progresistas claman contra el cupo catalán y la «izquierda de salón» que da privilegios a los nacionalistas

Varias decenas de intelectuales progresistas y políticos, algunos vinculados en el pasado al PSOE y Ciudadanos, han firmado un manifiesto contra el cupo catalán y la «izquierda de salón que calla ante el privilegio» de los partidos nacionalistas.

Entre los firmantes se encuentran el actor Antonio Resines, el filósofo Fernando Savater, el profesor Félix Ovejero, el economista Gonzalo Bernardos, el catedrático de Derecho Constitucional Francesc de Carreras, el catedrático Rafael Arenas, la jurista Paula Fraga y la presidenta de Asamblea por una Escuela Bilingüe, Ana Losada.

Pero también nombres ligados al PSOE en el pasado como el expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina, el exalcalde de La Coruña Francisco Vázquez, Soraya Rodríguez (que fue portavoz del Grupo Socialista en la etapa de Rubalcaba) y el exdiputado socialista Pedro Bofill.

En su manifiesto, advierten de que ceder a Cataluña la recaudación de todos los impuestos, como ha prometido Pedro Sánchez a ERC, «significa desmantelar los principios de solidaridad interterritorial y de equidad fiscall consagrados en la Constitución».

Supone además «un ataque frontal a la igualdad de los españoles» y «una amenaza directa a la sostenibilidad del Estado del bienestar«.

Esta cesión fiscal, añaden, es «fruto del chantaje político de una minoría secesionista que sostiene a un gobierno débil y desacreditado. El PSOE y sus socios están atados a un identitarismo oportunista y profundamente insolidario».

Frente a las cesiones del Gobierno de Pedro Sánchez a los nacionalistas, estos intelectuales y políticos reivindican valores tradicionales de la izquierda como la igualdad de todos los españoles, la solidaridad y la justicia redistributiva, según la cual «quienes más tienen, más aportan«.

Sin embargo, señalan, Sánchez ha decidido romper estos principios para privilegiar a una de las comunidades más ricas, por motivos de simple oportunismo político.

«Rechazamos una izquierda que rompe la igualdad entre ciudadanos en nombre de supuestas singularidades convertidas en privilegios», señala el manifiesto, «rechazamos que la voz de Cataluña quede en manos de una minoría nacionalista que no representa a todos sus ciudadanos, y que utiliza sus escaños para torcer el brazo al resto de España».

Los firmantes también se rebelan contra el principio de «ordinalidad» impuesto por ERC en el nuevo modelo de financiación, según el cual «las comunidades ricas» deben seguir siendo las «más ricas, incluso después de contribuir al fondo común».

«Permitir que Cataluña retenga la mayor parte de su recaudación implica detraer recursos a comunidades más pobres, que dependen del esfuerzo común para garantizar servicios esenciales», indica el manifiesto.

Tal como han advertido los inspectores y técnicos de Hacienda, recuerdan estos intelectuales, «el fraccionamiento de la gestión fiscal por comunidades abre la puerta a aún más fraude y corrupción, dificulta la cooperación administrativa, y pone en riesgo ingresos vitales para el funcionamiento del Estado».

El manifiesto reivindica la necesidad de que España cuente con «una izquierda sin complejos, igualitaria y social. Una izquierda que no ceda ni a la derecha económica ni al chantaje identitario. Una izquierda que crea en el Estado, en la Constitución, en los servicios públicos, en la unidad desde la igualdad».

Entre los firmantes se encuentra también el secretario general de Izquierda Española, Guillermo del Valle; el exdiputado de UPyD Gorka Maneiro, el exdirigente de Ciudadanos Francisco Igea, el abogado José María Múgica, el economista Juan Francisco Martín Seco y el catedrático de Economía Aplicada Jorge Calero.

Fuente