El Defensor del Pueblo ha registrado la denuncia presentada por el partido político Futuro contra la supresión de paradas matutinas del AVE en Sanabria y ha iniciado una investigación formal solicitando información a Renfe.
Esta actuación se produce tras el traslado de la queja por parte del Procurador del Común de Castilla y León, quien reconoció que el caso excedía sus competencias autonómicas por tratarse de una decisión adoptada por una empresa estatal adscrita al Ministerio de Transportes.
En un escrito oficial recibido por Futuro, el Defensor del Pueblo ha comunicado que ya ha requerido información a RENFE sobre la supresión de trenes que conectaban la comarca sanabresa con Madrid en horario de mañana, en virtud de la legislación vigente (artículo 19 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril). Una vez recibida la respuesta de la empresa pública, se notificará a Futuro el curso de las actuaciones.
“Estamos logrando que la voz de Sanabria llegue a las instituciones que pueden actuar. Esta investigación es un paso necesario hacia la justicia territorial y hacia un modelo de movilidad que no deje atrás a la mal llamada España vaciada, más bien la España olvidada”, ha afirmado Javier Benavente Barrón, presidente de Futuro.
Desde el partido se insiste en que la eliminación de estas paradas del AVE representa un nuevo agravio para la provincia de Zamora, ya duramente castigada por la despoblación y la falta de servicios públicos. Futuro seguirá presionando para que se restablezcan inmediatamente las paradas suprimidas y se garantice una conectividad digna para los vecinos de Sanabria y del resto de comarcas rurales.
“El inicio de esta investigación es un triunfo de la ciudadanía organizada, de quienes no se resignan al olvido”, ha concluido Benavente.