Empresas gacela: son aquellas que experimentan un crecimiento rápido y sostenido, generalmente duplicando su tamaño en un corto período de tiempo.
Partiendo de esta definición, la comarca avilesina computó ocho empresas gacela en el trienio 2020-2023, según la última actualización anual del Observatorio de Empresas Gacela de la Fundación Cotec para la Innovación. Siete de ellas están en Avilés y una en Corvera, y entre todas crearon 200 empleos en ese periodo de tiempo.
Las empresas gacela se caracterizan, en líneas generales, por su capacidad de innovación, su flexibilidad para adaptarse a los cambios y necesidades del mercado, y la generación de empleo.
La tipología más habitual son empresas de tecnología con modelos de negocio innovadores, startups y empresas con productos o servicios únicos que satisfacen necesidades específicas del mercado.
El Observatorio de Empresas Gacela identificó en Avilés siete de estas empresas de variados sectores, desde actividades administrativas y auxiliares hasta empresas de fabricación de productos metálicos y de transporte terrestre y por tubería. En conjunto sumaron 191 empleos, y en el top-3 por puestos de trabajo creados destacó Tadarsa Eólica, del grupo Windar, con 75 contrataciones; le siguieron Alusín Solar, con 33 y Ferquiastur con 26.
Según la Fundación Cotec para la Innovación, estas empresas suponen el 4,8% de las compañías con diez o más trabajadores, que en el periodo analizado sumaban 147.
La otra empresa gacela identificada en el estudio se ubica en Cancienes, en el concejo de Corvera, y se trata del centro de I+D de Gonvarri, que representa el 4% de las sociedades de diez o más empleados en el concejo, que eran 25 entre 2020 y 2023.
Las gacelas
Las empresas denominadas gacela tienen una serie de características comunes. Normalmente nacen como micropymes y startups, es decir, de una compañía previa y con menos de 10 empleados, pero consiguen duplicar su tamaño en solo tres años, con un crecimiento anual superior al 20%.
Otra características es que la innovación está en su ADN, de tal manera que con independencia del sector en el que se desempeñen, buscan fórmulas para hacer cosas nuevas que les permitan no solo abrirse hueco en el mercado, sino ganar tamaño de manera continuada.
Para ello, y esta es otra de sus características, se adaptan rápidamente a los cambios del mercado con mentalidad internacional. Esto les obliga a priorizar las necesidades de sus potenciales clientes.
Nada de eso sería posible sin una mentalidad y cultura emprendedora. Todo ello se traduce en generación de empleo y un impacto directo en la economía del territorio en el que se asientan.
Suscríbete para seguir leyendo