Noelia Núñez, la ‘Ayuso de Fuenlabrada’ fichada por Feijóo, admite que mintió en su currículum

Noelia Núñez, una de las figuras en auge dentro del Partido Popular y actual vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, ha admitido públicamente que la información que figura en su currículum oficial del Congreso de los Diputados no es veraz. La política madrileña, conocida como la “Ayuso de Fuenlabrada”, ha reconocido en su perfil de X (antes Twitter) que existen “errores” en los datos sobre su formación académica. Reconoce así la información publicada en exclusiva por este periódico. La ‘Ayuso de Fuenlabrada’ mintió en su currículum. 

La polémica comenzó a tomar forma después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, pusiera en duda en redes sociales la autenticidad de la trayectoria universitaria de Núñez. Lo que empezó como un rumor en X, se convirtió en un escándalo cuando ElPlural.com, a través de su sección Los Genoveses, reveló que existen hasta tres versiones distintas del currículum de la joven diputada popular.

La versión publicada en la web del Congreso de los Diputados omite la universidad en la que Núñez cursó su supuesto “doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública”. Por su parte, la ficha del Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde ejerce como portavoz del PP, señala que inició sus estudios en Derecho en la UCM y más tarde cambió a un doble grado, especificando además que actualmente cursa Filología Inglesa en la UNED. Pero la versión más desconcertante apareció en la web de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), donde se afirmaba que la diputada era licenciada en Derecho por la Universidad Central de Missouri, información que fue rápidamente rectificada tras estallar el escándalo.

La explicación de Núñez: “Admito la equivocación”

Tras la presión mediática y política, Núñez rompió su silencio con un extenso hilo en X, donde intentó aclarar la confusión y reconoció, literalmente:
“Admito la equivocación que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre mis estudios”, y añadió que “recalco que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte”.

En su relato, la diputada explica que:
“Decidí estudiar Derecho en la UCM, trasladé el expediente a la UNED y luego empecé el Grado en Estudios Ingleses en la UNED. En 2019, cambié el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED”.

Sin embargo, también reconoce:
“No he acabado estos estudios, pero pretendo retomarlos”.

La joven dirigente popular justifica la ausencia de títulos académicos en su currículum alegando que su “carrera política, con responsabilidades en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015, en la Asamblea de Madrid (2021-2023) y ahora en el Congreso de los Diputados y el Comité de Dirección del PP, ha ocupado mi tiempo y esfuerzo”.

En otro momento de su declaración, subraya que la diferencia de versiones no implica dolo, afirmando que “si tuviese intención de engañar a alguien no habría remitido versiones distintas en tan corto periodo de tiempo”.

 

De Missouri a Madrid: una confusión estratégica

Uno de los elementos que más ha contribuido a la controversia ha sido la errónea información publicada en la Universidad Francisco Marroquín, donde se afirmaba que Núñez era licenciada en Derecho por la Universidad Central de Missouri. La institución, considerada un referente del liberalismo en América Latina y donde Núñez figura como docente de Ciencias Políticas, corrigió esta información el lunes alegando que el error se debió a la interpretación del acrónimo “UCM”, que confundieron con la universidad estadounidense en lugar de la Universidad Complutense de Madrid.

Sin embargo, la descripción académica en ese portal iba incluso más allá: afirmaba que Núñez había obtenido una licenciatura en Derecho y también un título en Filología Inglesa, algo que contradice las otras dos versiones y que no ha sido demostrado con documentación oficial.

Una figura en ascenso… y ahora bajo la lupa

Núñez, nacida en 1992, es una de las apuestas personales de Alberto Núñez Feijóo y de Isabel Díaz Ayuso, quien la apadrinó políticamente en Madrid. Su papel en el partido ha ido creciendo de forma meteórica: de concejala en Fuenlabrada, a diputada regional, y ahora en el Congreso. Durante el último congreso nacional del PP, Feijóo se refirió a ella como una de las voces que más fuerte pisan dentro del nuevo equipo de dirección.

Su imagen en redes sociales, donde acumula cientos de miles de seguidores y millones de visualizaciones, ha sido clave para su popularidad. Pero este incidente ha puesto en duda la credibilidad de una de las caras más visibles del PP madrileño.

Ataque a la izquierda y victimismo como defensa

En su hilo, Núñez también lanza ataques al Gobierno y al ministro Puente:
“Parece ser que Óscar Puente está más preocupado por mi perfil académico que por los miles de ciudadanos que quedan atrapados cada día en unos trenes que dependen de su (nula) capacitación profesional”, escribió.

Y continúa con una defensa política revestida de confrontación ideológica:
“No me voy a dejar amedrentar por la izquierda ni voy a aceptar lecciones del partido de ese Pedro Sánchez que copió su tesis y que es marido de esa ‘catedrática’ que es Begoña Gómez”.

Con estas palabras, Núñez intenta desviar la atención del debate académico hacia un frente político. Pero lo cierto es que no ha aportado ninguna prueba documental de los estudios que dice haber cursado o estar cursando.

 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

 



Fuente