El Ayuntamiento de Castelló destinará este año 508.914 euros a la rehabilitación de edificios de viviendas y a la mejora estética exterior de locales comerciales. Esta iniciativa fue informada favorablemente por la comisión de Urbanismo y Servicios Públicos y será aprobada por la junta de gobierno local de la ciudad esta semana.
El propósito de esta subvención es fomentar actuaciones de conservación en fincas residenciales colectivas. Esto incluye intervenciones en la cimentación y estructura, el estado de cubiertas, azoteas, fachadas y medianeras (incluida la retirada de amianto), y la adaptación a la normativa vigente de las instalaciones comunes de electricidad, fontanería, gas, saneamiento, recogida y separación de residuos y telecomunicaciones.
Los detalles de la subvención
Las bases, que se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) próximamente, indican que se podrá subvencionar hasta el 100% del presupuesto, con un límite máximo de 18.000 euros. La cuantía de la ayuda se calculará según el número de viviendas y la superficie de los locales del edificio. El importe máximo por vivienda será de 3.000 euros y de 20 euros por metro cuadrado construido de local, sin superar en ningún caso los 18.000 euros.
Los edificios que deseen acogerse a este programa de ayuda municipal deberán cumplir los siguientes requisitos: estar ubicados en el término municipal de Castelló, tener una antigüedad superior a 25 años (verificado con el certificado final de obra o la ficha catastral), que al menos el 70% de su superficie construida sobre rasante (excluida la planta baja) tenga uso residencial de vivienda, y que al menos el 50% de las viviendas de la finca sean domicilio habitual y permanente de sus propietarios, arrendatarios o usufructuarios al momento de la solicitud.
Plazo de solicitudes
El plazo para presentar solicitudes se abrirá al día siguiente de la publicación de las bases en el BOP y se extenderá hasta el 21 de septiembre de este año.
El objetivo del equipo de gobierno con la aplicación de estas ayudas es fomentar la conservación y rehabilitación del patrimonio inmobiliario residencial para garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada. Según recogen las bases, «la delicada situación que atraviesa una parte importante de la sociedad española a causa de la crisis económica, hace necesario impulsar la actividad de fomento en material de rehabilitación de viviendas».
Suscríbete para seguir leyendo