El Museu de l’Educació de Balears situado en el pabellón nº7 del Cuartel General Luque de Inca abrirá sus puertas a los centros escolares a partir del próximo curso 2025-2026. El proyecto se ha formalizado esta mañana tras la firma de un convenio de colaboración institucional entre el ayuntamiento de Inca y la conselleria de Educación.
Tal y como ha señalado el conseller de Educación, Antoni Vera, el acuerdo incluye que el Ayuntamiento de Inca podrá hacer uso de las diferentes salas del museo para llevar a cabo actividades complementarias como “conferencias, exposiciones itinerantes etcétera” con tal de “fomentar la cultura a nivel educativo”. Además, según ha explicado el Govern en una nota de prensa “no existen compromisos económicos por ninguna de las partes, y una comisión mixta velará por el cumplimiento del acuerdo”.
El conseller de Educación, Antoni Vera, y el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, firman el convenio de colaboración del Museu de l’Educació de Balears / Carla Beltrán
Igualmente, Vera ha señalado que la inauguración del museo significa “poner en valor el legado educativo de islas y convertirlo en una pieza formativa para todo el alumnado”. Por su parte, el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, ha manifestado “una gran satisfacción” por haber “trabajado hombro con hombro junto al Govern” y espera que el museo sea “un éxito comunitario”.
El proyecto museográfico, que se inició en el año 2001 cuando se creó por decreto el Archivo y Museo de la Educación de las Islas Baleares, ha contado con una inversión de medio millón de euros y ha sido impulsado por la conselleria de Educación y Universidades con el apoyo del IBISEC.
Según declaraciones del Govern recogidas en una nota de prensa, después de sus inicios en el Centro de Profesores de Inca y de varias fases de planificación, restauración y acondicionamiento —finalizadas a finales de 2024—, el museo tiene previsto abrir sus puertas de forma definitiva en septiembre de 2025 a centros educativos y otros colectivos. Actualmente, el museo se puede visitar de forma individual.
Recorrido por la memoria escolar de Baleares
El Museo de la Educación de las Islas Baleares presenta un viaje histórico a través de la transformación de las aulas y los recursos didácticos a lo largo del tiempo.
Esta mañana el alcalde de Inca y el conseller han hecho una recorrido interior guiado por el director del museo, Antoni Planas, en el que han podido descubrir las diferentes salas que lo componen.
La primera planta del Museu de l’Educació cuenta con una biblioteca especializada en temas educativos con más de 8.000 volúmenes. “Se trata de la biblioteca del mundo de la educación más importante de Baleares”, ha explicado el director. También ofrece un patio y una sala de exposiciones temporales en la que se prevé hacer cuatro muestras al año.
En el primer piso se encuentra la sala polivalente y una exposición permanente con mobiliario escolar de la época del franquismo: pupitres y bancos antiguos, un crucifijo junto a retratos del dictador Franco, un globo terráqueo, ábacos de madera. Todo ello muestra las «distintas formas de adoctrinamiento a las que fueron sometidos los niños de la posguerra y la dictadura», según señala una placa informativa en el museo.

Replica de un aula del franquismo / Carla Beltrán