Las diferencias entre Podemos y Junts a cuenta del traspaso de competencias en inmigración a la Generalitat catalana no hacen más que acentuarse. Si en marzo, cuando se firmó el acuerdo entre el PSOE y el partido de Carles Puigdemont, la formación liderada por Ione Belarra ya aviso de que no apoyarían la ley en el Congreso al considerar que escondía intenciones racistas de los posconvergentes, ahora las dos partes suben un grado más en la escalada dialéctica.
Después de que Belarra asegurara en una entrevista en el diario ARA que si los Mossos tuvieran las competencias en inmigración harían «batidas racistas», Puigdemont ha acusado a la secretaria general de la formación de «supremacismo español» y «xenofobia».
«Estos españoles de izquierdas prefieren que las competencias las tenga un gobierno del PP y VOX, que es lo que viene, antes que las gestione Cataluña», ha criticado Puigdemont en un mensaje en las redes sociales, en el que también defiende que la Generalitat tenga mando en esta materia para «responder con urgencia y eficacia al desafío que supone el incremento de recién llegados en muy poco tiempo».
«El prejuicio que expresa contra los Mossos es de manual de supremacismo español y de manual de xenofobia. ¿En qué se basa? ¿De qué datos dispone para poder hacer una afirmación tan grave como esta? ¿O es que supone que los catalanes, por el hecho de serlo, tenemos una pulsión xenófoba?», se ha preguntado el presidente de los posconvergentes.
Además, el líder de Junts también ha aprovechado para recordar que Belarra era ministra del Gobierno durante el intento masivo de saltar la valla de Melilla que ocurrió en 2022 y que acabó con una veintena de muertos.
El traspaso de competencias en inmigración es una de las carpetas pendientes de los de Puigdemont con el Gobierno. A pesar de que Junts y el PSOE consiguieron pactar el redactado de la ley que debe hacer posible la transferencia el pasado mes de marzo, tras un año de negociaciones, la ley aún no ha sido debatida en el Congreso de los Diputados, justamente por la oposición de Podemos, cuyos votos son imprescindibles.