Menos de una semana para el arranque del VI Congreso Nacional de Nueva Canarias (NC). Una cita que se ha convertido –la ausencia de renovación, en concreto– durante los meses pasados en la razón esgrimida por los partidos de arraigo municipal que han abandonado el proyecto y que en las últimas citas electorales han aportado una gran parte de los votos recibidos por la formación verdiblanca. Los de Román Rodríguez, presidente de NC, buscan el modo de minimizar el daño provocado por esas fugas.
Los próximos sábado y domingo son las fechas escogidas para la celebración del congreso. Para arrancar la semana con una sonrisa, Rodríguez firma hoy un «acuerdo de cooperación política con Ahora Guía». Esta formación integra el actual gobierno municipal al que llegó mediante la moción de censura presentada hace menos de un año contra el entonces alcalde, Pedro Rodríguez.
¿A qué partido pertenece este último? A Juntos por Guía. ¿Y qué importante decisión ha adoptado recientemente este partido? Desconectarse del proyecto de NC, con lo que la rúbrica de este lunes tiene aroma a venganza. En lo pasional, claro, en lo político supone un presunto esbozo de la estrategia que adoptarán a partir de este momento los rectores de NC ante el desierto que se les viene.
Las salidas de Roque Aguayro (Agüimes) y del Bloque Nacionalista Rural (Gáldar) son las que más han dolido. Son los tradicionales caladeros de votos de la formación canarista, como viene a definirse en los últimos años, junto a la capital grancanaria. Mantener el nivel en esta última y acertar con las alianzas en Fuerteventura y Lanzarote para sostener la presencia en el Parlamento de Canarias son condiciones sine qua non.
Ni Teodoro Sosa, en el caso galdense, ni Óscar Hernández, en el agüimense, estaban dispuestos a nada que no fuera dar la vuelta al calcetín. Es decir, la salida de varios de los pesos pesados que han comandado NC durante los veinte años que acaba de cumplir y garantías de que sus respectivas formaciones tendrían un hueco de dimensión proporcional a la aportación que han hecho en los procesos electorales de los últimos tiempos.
El VI Congreso Nacional tiene por lema «Raíces, valores y futuro». NC declara que utilizará la cita para reafirmar «su identidad como organización del espacio de la izquierda nacionalista, ecologista, feminista y solidaria. Además, hará «profundos cambios en el modelo organizativo y la estructura de su dirección». Habrá más mujeres y jóvenes «en los órganos, y presencia de todas las islas.
La actual dirección afirma que ha pasado «varios meses» preparando el encuentro que se van a «introducir cambios en el ámbito organizativo». La estructura será otra y en lugar de presidente, al frente de la formación se situará un secretario general. ¿Quién? «Se procederá a la democrática elección de una nueva dirección», afirman desde NC. Los que se han marchado lo han hecho porque no imaginan un partido sin las caras de siempre y decidieron exigir una cuota de participación mayor. ¿Les darán la razón las urnas?