No fue fácil la victoria para una España que a pesar de haber salido con mucha intensidad y las cosas claras a la piscina terminó sufriendo unos penaltis con sabor a las semifinales de los Juegos Olímpicos de París 2024. Entonces los metieron todos, empatadas a 14 al término del último cuarto, pero esta vez no les hizo falta para sellar el 15-13 que les dio la victoria frente a Países Bajos y de paso su ansiado billete a semifinales para verse las caras contra Hungría en el Mundial de Singapur. Paralelamente, Grecia se ha impuesto 7-8 a Australia y se enfrentará a Estados Unidos en la otra semifinal.
En los primeros dos cuartos, España entró fuerte, con duros castigos a la contra, potencia de tiro y mucho movimiento, pero la cosa se fue complicando a partir del tercer cuarto y dejó en tablas el marcador al final del partido para volver a jugárselo todo en los penaltis. De primeras, España consiguió ponerse con un esperanzador 3-0 con los goles de Paula Crespí, Anni Espar y Bea Ortiz, elegida esta última jugadora del partido. La superioridad de las jugadoras de Jordi Valls era notable y se hacía visible también en la portería, blindada por una Martina Terré enorme que no dejaba pasar ni una.
No fue hasta los últimos segundos del primer cuarto cuando las neerlandesas encontraron el gol con un tiro al palo de Kitty‑Lynn Joustra tras un pase del extremo que dejó a la defensa española abierta y le permitió infiltrarse en la portería. De manera similar transcurrió el segundo cuarto, en el que los goles de Paula Camus, Ari Ruiz y de nuevo Bea Ortiz, llegaron a poner la distancia máxima en el marcador con un 7-2 que terminó siendo un 7-3 tras el gol por la escuadra de Lieke Rogge que llegó tras el aumento de intensidad que imprimieron en su juegos las jugadoras de Evangelos Doudesis.
El declive del tercer cuarto
El tercer cuarto fue definitivo para las neerlandesas, que parecían haber entrado en el partido por fin, y metieron el miedo en el cuerpo a las españolas. Otro gol de Joustra tras una defensa de la Boya de Paula Leitón que dejó el balón muerto inició una racha que recortó la distancia hasta el 7-6 para las neerlandesas tras firmar un parcial de 0-3 devastador. Rogge se echó el peso de su equipo a la espalda y no perdonaba un solo balón ras caerle en las manos (10-8).
Másde unaa decena de jugadas en superioridad para las neerlandesas y a duras penas cuatro para las españolasterminaronn de allanar el camino a las jugadoras tulipanes para terminar el último parcial con un doloroso empate a 11 que evocó los más sombríos recuerdos de más de una jugadora del banquillo español. Fue, sin embargo, con esa igualdad y en la tanda de penaltis cuando Bea Ortiz, Elena Ruiz, Paula Crespí y Ari Ruiz completaron con éxito sus lanzamientos y Martina Terré detuvo uno de los lanzamientos rivales para dar la victoria definitiva a ‘las guerreras de agua’ por 15-13.
Ficha técnica
15 – España: Martina Terré; Ariadna Ruiz (3, 2p), Espar (1p), Ortiz (4, 1p), Pérez (1), Crespí (3, 1p), Elena Ruiz (2p), Prats (-), Moreno (-), Camus (1), Peñalver (-), Leitón (-) y González (-).
13 – Países Bajos: Buis; van der Weijden (1), van de Kraats (1p), van der Sloot (-), Keuning (-), Bosveld (-), Bente Rogge (1), Sevenich (-), Joustra (3), Lieke Rogge (7, 2p), ten Broek (-), de Vries (-), Gorter (-) y van den Dobbelsteen (ps).
Árbitros: Ohme (GER) y Stavridis (GRE). Eliminadas: Prats y Sevenich.
Parciales: 3-1, 4-2, 3-5, 1-3 y 4-2 (penaltis).