El Real Madrid ha cerrado este verano el fichaje de Álvaro Carreras por 50 millones de euros, en la operación más costosa jamás realizada por el club blanco para recuperar a un jugador salido de su propia cantera.
El lateral izquierdo, formado en Valdebebas y ahora consolidado en el Benfica, se convierte en el noveno futbolista de la casa que el Madrid ha recomprado desde el año 2000. Una práctica habitual en la dirección deportiva blanca, con resultados dispares y cada vez mayor coste. En SPORT los repasamos uno a uno:
Álvaro Arbeloa – 4 millones € (2009, desde el Liverpool)
Arbeloa salió en 2006 por la falta de oportunidades en el primer equipo y tras un breve paso por el Deportivo, acabó destacando en el Liverpool de Rafa Benítez. Allí se consolidó como lateral fiable y versátil, lo que llevó al Madrid a recuperarlo por 4 millones en 2009. Llegó como internacional y con experiencia Champions, algo que valoró mucho Florentino en su regreso al cargo. Antes los blancos lo vendieron por algo más de 1 kilo a los coruñeses.
Xabi Alonso y Arbeloa en su etapa con el Real Madrid / Agencias
Su vuelta fue un acierto. Jugó tanto por la izquierda como por la derecha, fue titular con Mourinho y también importante en los inicios de la era Ancelotti. No fue brillante, pero sí constante y comprometido. Posteriormente se marchó al West Ham gratis al terminar su contrato en 2016.
Dani Carvajal – 6,5 millones € (2013, desde el Bayer Leverkusen)
Una de las operaciones más exitosas de la historia reciente del Madrid. En 2012, el club vendió a Carvajal al Leverkusen por 5 millones, pero se guardó una cláusula de recompra escalonada. Su nivel en la Bundesliga fue tan alto que al cabo de un año ejercieron la opción por 6,5 millones.

Carvajal la temporada pasada / Efe
Desde entonces, Carvajal ha sido el dueño del lateral derecho durante una década. Ha ganado absolutamente todo con el Madrid, siendo clave en las seis Champions logradas desde 2014. Su caso ejemplifica el valor de dejar marchar para foguearse y luego recuperar talento formado en casa.
Mariano Díaz – 21,5 millones € (2018, desde el Lyon)
El caso más criticado. El Madrid vendió a Mariano por 8 millones en 2017 tras una buena pretemporada, y lo recompró solo un año después por 21,5 millones tras su buen año en Lyon (21 goles). Lo ficharon en un momento en que buscaban gol tras la marcha de Cristiano.

Ls lesiones persiguieron a Mariano Díaz desde que regresó al Real Madrid / AFP
La operación fue un fiasco. Mariano nunca se asentó, apenas tuvo protagonismo y dejó más lesiones que goles. Su dorsal ‘7’ fue un símbolo de presión innecesaria. El club nunca encontró una salida viable y su ficha dificultó su marcha hasta que acabó contrato en 2023.
Lucas Vázquez – 1 millón € (2015, desde el Espanyol)
Lucas se fue cedido al Espanyol en 2014 y el club perico ejerció una opción de compra por 500.000 euros. El Madrid reaccionó con rapidez y lo recuperó por un millón al verano siguiente, gracias a una cláusula preferencial.

MADRID, 17/07/2025.- Acto institucional homenaje del Real Madrid para despedir a Lucas Vázquez, este jueves en el Santiago Bernabéu. EFE/Real Madrid/MarÃa Jiménez *****SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÃA (CRÃDITO OBLIGATORIO) ***** / EFE
Lo que parecía una apuesta de rotación ha acabado siendo una de las historias más duraderas del vestuario. Lucas ha jugado más de 300 partidos, ha sido útil como extremo y como lateral y ha encarnado el perfil de jugador de club que acepta su rol. Este verano se marchará del club tras 18 años en total en la casa blanca.
Álvaro Morata – 30 millones € (2016, desde la Juventus)
El Madrid lo vendió a la Juve en 2014 por 20 millones con opción de recompra por 30. Morata creció mucho en Italia, marcó en la final de Champions y volvió como delantero maduro. Su segunda etapa blanca fue buena: 20 goles en la 16/17, clave en Liga.

Morata, con la camiseta del Real Madrid / Cabalar
Sin embargo, su falta de continuidad en los grandes partidos y su deseo de ser titular provocaron su venta al Chelsea por 80 millones. Deportivamente funcionó, económicamente fue una de las mejores operaciones de la historia del club.
Fran García – 5 millones € (2023, desde el Rayo Vallecano)
Salió en 2020 al Rayo por 2 millones con una opción de recompra de 5. Tras varias temporadas destacando en Vallecas, el Madrid lo repescó como recambio natural de Mendy.

Fran García ante Iñigo Martínez / V. Enrich
Aunque ha tenido minutos, no se ha asentado como titular. Alterna buenas actuaciones con desconexiones defensivas. Aún joven, esta temporada luchará con Carreras por un lugar en el once tras buenos partidos en el Mundial de Clubes.
Joselu Mato – 2 millones € (2024, desde el Espanyol)
Llegó cedido por 500.000 € desde el Espanyol en 2023 y fue clave para que el Madrid ganara la Champions, marcando dos goles decisivos ante el Bayern en semifinales. Tras ese rendimiento estelar, el club ejecutó la compra por 1,5 millones en 2024. Posteriormente, fue vendido por el mismo precio a Catar, donde pudo acceder a un contrato mucho más lucrativo. Un buen gesto del Madrid.

Joselu fue el protagonista del Real Madrid-Bayern de 2024. / JUANJO MARTIN / EFE
Juanmi Callejón – 5 millones € (2011, desde el Espanyol)
José Callejón se marchó al Espanyol en 2008 por 1,2 millones para ganar minutos y experiencia. Tras tres temporadas destacadas en Primera, el Madrid lo volvió a fichar en 2011 por 5 millones. Su etapa en el primer equipo fue breve pero efectiva: aportó trabajo, velocidad y gol como extremo en los equipos de Mourinho. Fue vendido al Nápoles por 10 millones, dejando una plusvalía importante y demostrando ser un buen negocio deportivo y económico.

Arbeloa le envió un mensaje a Callejón / SPORT
Con Carreras, el Madrid suma ya 125 millones de euros invertidos en repescar talento formado en casa. El modelo ha funcionado en algunas ocasiones, sobretodo en los fichajes por poca cantidad de dinero. Carreras por su parte, no será una apuesta para vender, será una realidad para el primer equipo.Su operación, además de récord, marcará la vara de medir de futuras repescas.